Compartir:

Barranquilla le sigue apostando a nuevas miradas en el cine. Por ello, desde este martes se da inicio a la tercera edición del Festival de Cine Diverso onsolidándose como un espacio de visibilidad, reflexión y encuentro en torno a las realidades de la población LGBTIQ+ a través del poder del cine.

Lea ‘Teléfono negro 2’ lidera las taquillas en su estreno

Del 21 al 25 de octubre, la ciudad vibrará con proyecciones, conversatorios, estrenos, muestras especiales y eventos artísticos que resaltan la diversidad, la identidad y la libertad de expresión. Todos los eventos del festival son completamente gratuitos y abiertos al público.

El Festival Internacional de Cine Diverso nació con la misión de promover el diálogo y la transformación social mediante el cine, fortaleciendo la formación de públicos y generando espacios donde las historias diversas encuentran un lugar para ser contadas.

En esta tercera edición, el festival presenta una selección oficial de 50 cortometrajes de ficción y no ficción, provenientes de Colombia, España, Argentina, Brasil, México, Perú, Uruguay, Chile, Suiza y Puerto Rico, junto con la participación de más de 30 invitados nacionales e internacionales.

Aquí Estrenarán documental sobre Matthew Perry a dos años de su muerte

Así será la programación

DÍA 1 – LA SEMILLA

Martes 21 de octubre | Plaza de la Paz 2 – Sector Fuentes Danzantes | 6:00 p.m. – 9:00 p.m.

Proyección de cortometrajes de la selección oficial.

DÍA 2 – LAS RAÍCES

Miércoles 22 de octubre | Coliseo de Competencias – Universidad de la Costa | 6:00 p.m. – 9:00 p.m.

Proyección cortometrajes de la selección official y el estreno local del cortometraje “Como una loba” (Colombia) + foro con Danny González y Víctor Ladrón de Guevara “La Loba”.

Además La familia de Diane Keaton anuncia que murió de neumonía

DÍA 3 – EL TRONCO

Jueves 23 de octubre | Alianza Francesa de Barranquilla | 6:00 p.m. – 9:00 p.m. Conversatorio con Jorge Cadena (director y curador de Festival Filmar en Suiza) y Thierry Scherer Mediador Cultural

Jueves 23 de octubre | Plaza de la Paz 3 | 6:00 p.m. – 9:00 p.m. Proyección de cortometrajes de la selección official.

DÍA 4 – LAS RAMAS

Viernes 24 de octubre | CIMU Aduana | 1:00 p.m. – 5:00 p.m.

Proyección cortometrajes de la selección official y proyección especial del largometraje “Todas las Flores” + conversatorio con Carmen Oquendo y Alejandro Angel Directora y Productor del largometraje.

También El documental ‘Fuego y Agua: Creando las películas de Avatar’ estrenará en Disney+ el 7 de noviembre

Viernes 24 de octubre | Sala de Conferencias 2 de la Universidad de la Costa | 6:00 p.m. – 9:00 p.m.

Poryección cortometrajes de la selección official y proyección especial del largometraje “Agua Salá” + conversatorio con Steven Morales Director del largometraje.

DÍA 5 – LAS FLORES

Sábado 25 de octubre | Casa Morón | 6:00 p.m. Clausura y premiación oficial + Kiki Ballroom Session + Escena final con Apolo DJ.

INVITADOS DESTACADOS - Jorge Cadena (director y curador de Festival Filmar en Suiza) - Thierry Scherer (mediador cultural) - Danny González (Realizador Audiovisual) y Víctor Ladrón de Guevara “La Loba” (Artista Queer) - Carmen Oquendo (Realizadora Audiovisual) y Alejandro Ángel (Productor Audiovisual) - Steven Morales (Realizador Audiovisual).

Más Dwayne Johnson, de ser ‘La Roca’ a ‘La máquina’

Clausura y premiación

Se premiarán las categorías de Ficción y No Ficción Nacional e Internacional, además de menciones especiales del jurado a obras destacadas por su innovación y aporte a las narrativas diversas.