La magia de ‘La Bella Durmiente’ regresa a la gran pantalla con el Ballet de la Ópera de París
Este 30 y 31 de agosto se podrá ver en Cine Colombia esta deslumbrante producción de la Ópera de París bajo la icónica versión coreográfica de Rudolf Nureyev.
Uno de los cuentos clásicos regresa en formato de ópera en cines. Con la deslumbrante partitura de Piotr Ilich Tchaikovsky y la visión coreográfica de Rudolf Nureyev, La Bella Durmiente se presenta como uno de los ballets más icónicos del repertorio clásico.
Inspirado en el cuento de Charles Perrault, este ballet envuelve al espectador en un universo de música y fantasía. El espectáculo mantiene viva la esencia del ballet clásico y potencia cada escena con la perfección técnica y los toques personales que Nureyev supo incorporar a la coreografía. Una experiencia que promete cautivar a nuevas generaciones y a los amantes del ballet clásico.
La versión de La Bella Durmiente creada por Rudolf Nureyev para el Ballet de la Ópera de París en 1989 es considerada una obra maestra. Nureyev revitalizó esta obra clásica y atemporal sin traicionar su esencia respetando la partitura de Tchaikovsky y la coreografía original de Marius Petipa. Sin embargo, Nureyev añadió detalles que enriquecieron la narrativa, dotando a cada movimiento de intención y significado.
Esta producción transporta al público a un universo de cuento de hadas, lleno de magia y sofisticación. Su exigencia técnica, teatral y la belleza visual que contiene la han convertido en una referencia imprescindible del repertorio clásico y en una experiencia inolvidable para cualquier amante de la danza.
“Hoy en día, La Bella Durmiente sigue siendo para mí la perfección del ballet sinfónico. El coreógrafo debe encontrar la armonía con la partitura de Tchaikovsky. No se trata de crear un evento sin futuro con La Bella Durmiente, sino de producir un espectáculo duradero que respalde la excelencia de una compañía” dijo, Rudolf Nureyev en 1989.
La Bella Durmiente se podrá disfrutar en 16 salas de Cine Colombia de 9 ciudades del país este 30 y 31 de agosto: Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Cali, Cartagena, Chía, Manizales, Medellín y Pereira.
Inspirado en el cuento clásico, este ballet ha logrado trascender el tiempo gracias a personajes entrañables y escenas de gran esplendor. Cada nueva producción, desde su estreno en 1890 hasta hoy, ofrece una reinterpretación que mantiene viva su magia para las nuevas audiencias.
Su argumento es conocido por todos: en el bautizo de Aurora, el hada Carabosse la maldice para que muera al pincharse con un huso, pero el hada de las Lilas transforma la condena: caerá en un sueño profundo del que despertará solo con un beso de amor.
En 1961, el bailarín Rudolf Nureyev deslumbró París con su interpretación en La Bella Durmiente. Dos décadas después, fue director de danza de la Ópera de París y creó esta coreografía para la compañía. Es apreciada por la exigencia para los bailarines, el rigor y virtuosismo técnico que exige a los personajes y la profundidad narrativa que logra. Este ballet icónico regresa para encantar a nuevas generaciones con su magia y elegancia.