Cuando pensabas que tus secretos estaban a salvo, el pasado vuelve para cazarte. Eso es lo que vivirán los protagonistas de Sé lo que hicieron el verano pasado, la nueva entrega del clásico slasher que se estrena este jueves en las salas de cine colombianas. La película recupera la esencia del clásico noventero, pero con un enfoque renovado, más sangriento y con una carga emocional más potente.
Lea Colombia y España anuncian acuerdo de coproducción audiovisual y cinematográfica
“Quisimos combinar la nostalgia de los noventa con el lenguaje del slasher actual”, asegura Jennifer Kaytin Robinson, directora, coguionista y productora ejecutiva del filme. “Eso se siente en todo: el diseño de producción, la música, y sobre todo en las escenas de muerte, que son originales pero evocan esas películas que ya casi no se hacen”, añade.
Una historia con sangre heredada
El punto de partida es simple, pero brutal: cinco amigos provocan un accidente fatal y deciden ocultarlo para no arruinar sus vidas. Hacen un pacto de silencio, pero un año después alguien les recuerda lo que hicieron aquel verano. Y no se trata solo de un anónimo; es un asesino implacable que los acecha con una violencia despiadada. El horror vuelve a Southport, Carolina del Norte, con el regreso del mítico Fisherman —el pescador asesino— para reclamar venganza.
Aquí Natalia Reyes regresa a Hollywood con ‘Shadow Force: Sentencia de Muerte’
“Este regreso es más aterrador y sorprendente que nunca”, promete la producción. Los fans podrán ver rostros nuevos y también el esperado retorno de Jennifer Love Hewitt y Freddie Prinze Jr., los sobrevivientes de la masacre de 1997.
“Para mí fue un sí inmediato”, dice Robinson. “Esta película es sobre personas que cometen un error, toman una mala decisión y sufren las consecuencias. Es una historia profundamente humana. Todos podríamos fallar como ellos, y eso hace que te conectes con lo que ocurre”.
Además ¡Paren todo! ‘Stranger Things’ estrenó el primer tráiler de la temporada 5

Un clásico actualizado
Producida por Neal H. Moritz, el mismo responsable del filme original, esta nueva versión retoma la idea básica: las decisiones tomadas en la juventud pueden perseguirte por siempre. Pero ahora los protagonistas ya no son adolescentes, sino jóvenes adultos en la línea de los treinta años, atrapados entre la adultez y las malas decisiones.
“Queríamos reflejar esa madurez, pero manteniendo la energía juvenil y divertida. Al final, es una película para comer palomitas”, comenta Sam Lansky, coguionista de la película.
También Martin Scorsese debuta en una categoría de actuación de los Emmy por ‘The Studio’
Madelyn Cline (Outer Banks) encarna a Danica Richards, una joven glamurosa con un toque ácido. Chase Sui Wonders (Bodies Bodies Bodies) interpreta a Ava Brucks, una abogada ambientalista con un sentido moral más rígido. Completan el quinteto Jonah Hauer-King (La sirenita) como Milo, Tyriq Withers (Atlanta) como Teddy, y Sarah Pidgeon (The Wilds) como Stevie.
“Lo que pasa en Reaper’s Curve pone a prueba a Ava y al grupo de una manera que no puedes superar fácilmente”, explica Wonders. “Esta película es una montaña rusa de emociones, es sexy, es divertida y es aterradora. Para mí fue un sueño actuar en una franquicia tan icónica”.
Más Owen Cooper, Jamie Miller en ‘Adolescencia’, hace historia con su nominación al Emmy
Por su parte, Madelyn Cline señala: “Danica y Ava son como dos caras de la misma moneda. Han pasado por todo juntas, y aunque la tragedia las aleja, siempre hay un lazo fuerte. Además, Danica tiene un humor inesperado que me encantó interpretar”.

El regreso de Julie y Ray
Uno de los mayores atractivos para los fans será el regreso de Jennifer Love Hewitt y Freddie Prinze Jr. como Julie James y Ray Bronson, ahora dos sobrevivientes marcados por la tragedia. Julie es profesora universitaria especializada en trauma, mientras Ray dirige un bar en Southport.
Lea La serie ‘Severance’ lidera las nominaciones al Emmy con 27 candidaturas
“Trabajar con Jen y Freddie fue increíble”, cuenta Robinson. “Queríamos explorar cómo los habría afectado todo 27 años después. No se trata solo de nostalgia, sino de ver qué han aprendido y cómo ayudan a esta nueva generación”.
“Quizá lo más lindo de todo es que los fans no nos dejaron ser olvidados y gracias a ellos volvimos”, dice Love Hewitt. “Esta película se hizo con mucho cariño, y eso se va a sentir en pantalla”.
Aquí El chileno Pedro Pascal, nominado a mejor actor de serie de drama en los Emmy
Freddie Prinze Jr. resalta el enfoque respetuoso de la directora: “Jenn no iba a tirar todo por la borda. Respeta la historia original, pero también la refresca con su visión. Hay una belleza única en el horror, y ella lo entendió perfectamente”.
El Fisherman más aterrador hasta ahora
Los creadores no se guardaron nada: el asesino vuelve con su clásico gancho, pero ahora es más afilado, brutal y sangriento. “Amaba el gancho original, pero sinceramente no era muy filoso”, reconoce Robinson. “Queríamos algo más feroz, y el nuevo gancho es lo más brutal que logramos diseñar”.
Además Así luce Rubeus Hagrid en la nueva serie de Harry Potter
Las muertes son más elaboradas y sangrientas, con escenas de persecución que homenajean momentos legendarios como la inolvidable secuencia de Helen Shivers en la primera película. “Nos propusimos que cada asesinato tuviera impacto. Habrá trampas, arpones, trampas de langostas, todo dentro de este escenario precioso pero perturbador”, detalla Robinson.
Y para darle realismo, el rodaje se realizó en Australia, replicando la atmósfera de Carolina del Norte pero con el contraste de paisajes paradisíacos ocultando un infierno de sangre. “La idea era crear un mundo perfecto… para después destruirlo”, bromea la directora.
También ‘COPES: Comandos de Élite’, el documental que se adentra en la fuerza policial de Colombia

“Todos tenemos un secreto”
Sé lo que hicieron el verano pasado es, ante todo, una reflexión sobre los secretos, el remordimiento y las consecuencias. “Todos hemos tenido un secreto que tememos que salga a la luz. Esa es una experiencia universal”, afirma Robinson.
Con humor negro, muertes gráficas y una historia que mezcla nostalgia con actualidad, el filme promete ser una experiencia catártica. “Vayan a verla en su primer fin de semana”, recomienda la directora. “Es una película para ver con amigos, gritar, sorprenderse y disfrutar del misterio de quién es el verdadero asesino”.
Lea ‘Aventura Gastronómica’ regresa con más sazón en su cuarta temporada
El veredicto final lo tendrá el público, pero desde ya Sé lo que hicieron el verano pasado se perfila como un slasher que respeta su legado y ofrece un festín sangriento para una nueva generación.