La nueva edición del Bogotá Audiovisual Market – BAM se renueva para su edición número 16 que se desarrollará del 14 al 18 de julio en la capital del país en un espacio que se posiciona como un encuentro clave para la consolidación del ecosistema audiovisual colombiano y el fortalecimiento de los diálogos interculturales entre la región latinoamericana.
Lea ‘La loba’ celebró 20 años de su éxito ‘Hips Don´t Lie’
Este, el cual es un programa para la promoción del sector audiovisual organizado por Proimágenes Colombia y la Cámara de Comercio de Bogotá con el apoyo del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico, llega con apuestas renovadas en pensamiento crítico, inclusión tecnológica y formación de públicos. El BAM 2025 abre sus puertas a creadores, agentes de la industria y a la ciudadanía con una programación diversa y provocadora.
Los principales espacios de discusión sobre el cine latinoamericano se darán en la sede Industria, en la sede Chapinero de la Cámara de Comercio de Bogotá, donde se celebrará la segunda edición del Tanque de Pensamiento: El cine latinoamericano se piensa, que reunirá voces desde la crítica, la dirección y la exhibición para dialogar sobre los desafíos actuales del cine regional.
Aquí Periódico La Prensa de Nicaragua recibe el Premio Mundial UNESCO/Guillermo Cano 2025
Este encuentro será inaugurado con Coproducir en Latinoamérica, un apartado en el que se expondrán experiencias colaborativas entre Chile, Colombia, México y Perú. En esta misma línea, el BAM, en alianza con los Premios Cinema Tropical y el Seminario de Públicos y Audiencias del Futuro, en ocasión de sus 15 años de trabajo, organizan un espacio titulado Tan cerca del futuro.
Conversaciones abiertas sobre la circulación del cine en Latinoamérica, una serie de diálogos entre algunos representantes de las más significativas experiencias de exhibición del continente abierta a todo el público acreditado para discutir los desafíos de las prácticas curatoriales hoy, la construcción de lazos de trabajo a nivel nacional y regional entre salas, festivales e iniciativas de proyección de distintas naturalezas, la promoción de los cines nacionales y conocer procesos singulares de distribución en la región.
Además Bogotá Fashion Week reunirá a 140 marcas nacionales e internacionales
En esta edición, el BAM sigue apostando por acercar las grandes ideas del sector a cada persona que haga parte del mercado. Por esta razón, se contará con la participación de representantes de destacadas empresas internacionales como Sony Pictures, Disney, Cartoon Network, MUBI, Dopamine Content, Zeta Studios —productora de Élite— e Infinity Hill —productora de Argentina, 1985, nominada al Óscar—, así como el productor Miguel Molina, nominado al Goya, entre otros referentes clave de la industria audiovisual.
Como parte de la programación y bajo el lema “Los sentidos de crear”, las BAM Talks reunirán a fi guras infl uyentes del audiovisual internacional, destacando la participación de la cineasta argentina Lucrecia Martel, una de las voces más relevantes del cine contemporáneo, cuya obra ha redefinido el lenguaje cinematográfico desde lo sensorial, lo político y lo íntimo.
También El momento de elegir al nuevo jerarca de la Iglesia Católica ha llegado

Martel ofrecerá una charla magistral sobre percepción, identidad y resistencia. En esta edición también estará Tupac Martir, artista multidisciplinario y fundador de Satore Studio, quien ha realizado el diseño de producción, efectos visuales y dirección de iluminación para artistas como Elton John, Beyoncé, Danny Boyle, el Festival de Música y Artes de Coachella y la Serpentine Gallery. Martir también es reconocido en la industria de la moda y ha trabajado en novedosos espectáculos para Alexander McQueen, Moschino, Alexander Wang y Thomas Tait, entre otros.
También participará Themba Bhebhe, referente en inclusión y diversidad en la industria audiovisual, quien abordará la importancia de crear acciones afirmativas con enfoque diferencial poblacional y la generación de políticas públicas entre la región.
Más HBO Max presenta tráiler oficial de serie sobre ‘Chespirito’ que estrenará el 5 de junio
Estas y otras conversaciones buscan no solo abrir horizontes sobre el presente y el futuro de la creación audiovisual a nuestro público acreditado; también, tiene como objetivo poder acercar a la ciudadanía a estas importantes reflexiones sobre el sector y la convergencia entre las artes.
Laboratorios de Cine
Como otra de sus apuestas, en el BAM se desarrollará la segunda edición del Laboratorio de Proyectos de Cine Infantil, una iniciativa del Consejo Nacional de las Artes y la Cultura en Cinematografía - CNACC, en alianza con la Dirección de Audiovisuales, Cine y Medios Interactivos - DACMI del Ministerio de las Culturas las Artes y los Saberes, dirigida a creadores colombianos con proyectos en desarrollo para audiencias infantiles.
Aquí Se conocen primeras imágenes del final de ‘El Juego del Calamar’
Este espacio busca fortalecer la creación de historias que dialoguen de forma respetuosa y significativa con las infancias, ofreciendo herramientas para comprender sus particularidades y construir universos narrativos cercanos y auténticos.