Compartir:

Una de las responsables de que el municipio de Luruaco (Atlántico) sea reconocido como la cuna de la arepa de huevo es Rosa Amelia Montero Melgarejo, conocida popularmente como Chiquita o la Reina de la Arepa de huevo. Esta matrona de 95 años, falleció la madrugada de hoy en el hospital de Sabanalarga, donde permanecía internada debido a una insuficiencia respiratoria. Además sufrió una hemorragia que complicó su salud.

Chiquita tuvo 10 hijos (seis varones y cuatro mujeres) a los cuales sacó adelante con la herencia que le dejó su madre Pabla, reconocida como pionera en cocinar la arepa de huevo. Así lo reveló a EL HERALDO Luis Carlos Villa Castilla, el mayor de los 28 nietos de esta amante a la cocina tradicional.

'Pabla o Doña Chica como la conocían tenía una mesa para vender arepa de dulce, pero un día se le ocurrió hacer arepa salada con huevo criollo y de ahí nace la famosa arepa de huevo. Posteriormente se comenzó a hacer con huevos que venían de granja o huevo purina, pero anteriormente solo se hacía con lo que ponían las gallinas. Al fallecer Pabla, mi abuela Chiquita queda con la fórmula y se expande la fábrica de arepa de huevo y se inician los puestos de ventas en La Cordialidad, moviéndose el comercio durante las 24 horas. Se destacan otras matronas como: Guadalupe Muñoz, María Jacinta Amaya, Erlides y Bertelia Sánchez'.

Por su parte el secretario de Cultura y Turismo de Luruaco, Emanuel Morales, en dialogo con este medio contó que Chiquita fue motivo de muchos homenajes por parte de los políticos de turno, entre ellos los presidentes Ernesto Samper, Andrés Pastrana, Álvaro Uribe, entre otros. 'Toda la vida se dedicó a la producción y venta de la arepa de huevo, enviudó hace 44 años y aprendió a hacer fritos y chuletas, con eso construyó su casa y sacó a su familia adelante, era toda una matrona que sostuvo un legado por el que hoy nuestro municipio es reconocido'.

Morales agregó que estaban evaluando si su sepelio se cumpliría esta tarde o mañana. 'Lo estamos evaluando porque hay unas medidas que han entregado las autoridades de salud con el tema de las inhumaciones y lo preferible es hacerlo lo más pronto posible'.