Compartir:

La iniciativa 'Más allá de las banderas, somos mujeres', de ONU Mujeres en alianza con la Oficina de Población, Refugiados y Migración del Departamento de Estado de los Estados Unidos (PRM, por sus siglas en inglés), ha apoyado a más de 16,344 mil personas en contextos migratorios, en los que las mujeres migrantes venezolanas y colombianas de comunidades de acogida encuentran oportunidades para hacerle frente a sus problemas y transformar sus comunidades.

La iniciativa de ONU Mujeres se desarrolla desde el 2020 en Barranquilla, Soledad, Cartagena, Santa Marta, Riohacha, Maicao en la Costa Caribe; y en Nariño, en Pasto e Ipiales.

Para el desarrollo de este proyecto ha sido fundamental el trabajo articulado con los socios y aliados en territorio y a nivel nacional: el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Fundación Universidad del Norte, Pastoral Social de Ipiales, Fenalco Nariño, Fundación Cedesocial, Funsarep, además de la interlocución permanente con cada una de las administraciones locales y construcción de alianzas con empresarios/as locales.