Compartir:

La respuesta a la pregunta qué hemos aprendido del aislamiento social, no es simple. Como suele ocurrir con los distintos asuntos humanos, son muchos los factores implicados en las experiencias individuales y por tanto también serán diferentes los aprendizajes que se deriven de ellas.

Así lo manifiesta Olga Hoyos, Doctora en Psicología del Departamento de Psicología de la Universidad del Norte, al hacer un balance del mes de confinamiento que llevamos los colombianos por causa del coronavirus, y que fue extendido por el presidente de la República, Iván Duque, hasta el 11 de mayo próximo.

Hoyos señala que 'cuando el concepto aprendizaje nos lleva a pensar, de manera general, en cambios permanentes en la conducta, creo entonces que aún nos queda tiempo para ver cuáles han sido esos aprendizajes.

Por tanto, harán falta estudios que den cuenta del cambio en nuestro comportamiento es distintas esferas, para poder precisar esos aprendizajes'.

Tampoco es lo mismo hablar de aprendizajes individuales, a referirse en lo que como especie o naciones debemos aprender ya sea en lo político, económico o social entre otros aspectos, agrega.

'Muy humildemente, sólo me atrevo a señalar algunos aspectos que el aislamiento social nos ha permitido hacer consciente y quizá algunos aprendizajes que considero deseable que logremos como resultado de esta vivencia', indica Hoyos

La Doctora Hoyos cree, por ejemplo, que para muchos ha sido una oportunidad para: