El Heraldo

Turisteando

Aprovechamos la Semana Santa para irnos en plan familiar, conduciendo nuestro carro, hasta Bucaramanga y otras poblaciones del departamento de Santander, y visitar atracciones turísticas en esa montañosa zona de nuestra espectacular Colombia. Y fue tan agradable el viaje que estimé conveniente comentarlo a mis lectores. Salimos un sábado y regresamos el sábado siguiente, tiempo suficiente para un grato recorrido. El plan fue de paseo, con velocidades que permitían apreciar el paisaje y conducir sin estrés, bajándonos cada vez que queríamos descansar y degustar algo de lo que se ofrece en el camino. Salimos de Barranquilla a las 5:30 a.m. y llegamos a Bucaramanga a las 5:30 p.m. por una carretera sin un solo hueco, con tramos muy largos con doble calzada, y otros en los que se encuentra en construcción la segunda calzada.

Bucaramanga es una ciudad muy organizada, con un urbanismo que impacta y una red vial que incluye amplias avenidas, pasos a desnivel, glorietas, obras de infraestructura vial muy complejas, el puente atirantado Bicentenario, de 550 m de largo, de espectacular diseño y construcción, sus calzadas sin huecos, construidas en concreto asfáltico con drenaje pluvial y amplias aceras arborizadas. No en vano es conocida como la ciudad de los parques, porque son muchos, con cuidadas zonas verdes y árboles de espeso follaje. Centenares de elevados edificios de atractivo diseño y decenas en construcción muestran una urbe pujante, en la que se encuentra una variada oferta de restaurantes y centros comerciales de moderno formato con plazas de comidas y bebidas muy atractivas y divertidas.

Conurbada con Bucaramanga está Floridablanca, desde donde se toma el moderno teleférico al eco-parque del Santísimo, una obra de ingeniería para un turismo de primera, con plazoleta y escenario para espectáculos de bailes típicos que se repiten, amenizados con música en vivo, y amplísimas gradas para más de 2.000 asistentes, rodeadas de locales de artesanías, cafeterías y comidas rápidas. Y al fondo la imponente escultura del Santísimo, de 40 metros de altura, con su torre vecina dotada de ascensores para subir a un amplio mirador.

A dos horas y media de Bucaramanga llegamos a San Gil y su parque El Gallineral, bella y dinámica población de calles empinadas que ofrece buenos hoteles y centro comercial de primera. Y a treinta minutos, El Socorro, cargada de historia que puede conocerse en su legendaria Casa de la Cultura, con guía de un profesional que lo mete a uno en la historia de nuestra emancipación. Quien no conozca su Concatedral erigida en Basílica Menor Nuestra Señora del Socorro, construida totalmente en piedra, no puede siquiera imaginar la monumentalidad y belleza de ese templo. Un paseo a Barichara y recorrerlo en carro y a pie es viajar al pasado, a la época de la colonia, porque absolutamente todas sus calles son empedradas, y la totalidad de sus edificaciones, coloniales. Capítulo aparte merece Panachi, con su Parque Acuático y su larguísimo teleférico sobre el imponente Chicamocha, hasta la Mesa de los Santos, con la infraestructura turística más impactante de Colombia. Sin exagerar, de cada 10 carros en esas carreteras, 3 o más mostraban sus placas de Barranquilla, una invasión turística ‘ñera’ que nos dejó a todos gratamente impresionados. Es un paseo que vale la pena.

nicoreno@ambbio.com.co
@nicorenowitzky

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp

Más Columnas de Opinión

El Heraldo
Haroldo Martinez

El día del padre

Cuando se celebra el día de la madre, todos asumimos saber qué se conmemora por el entendido universal que se tiene de la figura femenina, desde ser portadora de la vida en sus entrañas hasta el don que se le otorga de hacer magia para resolver

Leer
El Heraldo
Roberto Zabarain

Puro tilín tilín

Desde el principio era sabido que aquí pasa mucho, pero que nunca pasa nada. Lo del proceso 8.000 levantó gran polvareda, terrible lo de la financiación de la campaña presidencial por parte del narcotráfico, el país revolucionado, se present

Leer
El Heraldo
Fabrina Acosta Contreras

Las etiquetas

La humanidad se pierde entre miles de etiquetas, que si algo es negro o blanco, gay, heterosexual, bueno o malo, gordo o flaco, rico o pobre, bello o feo, creyente o ateo, en realidad todo se mueve de acuerdo a la dinámica cultural y a las subjet

Leer
Ver más Columnas de Opinión
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.