El Heraldo
Opinión

Por Puerto

La tarea, claro, no será fácil: Por tratarse de una modificación a la Constitución Nacional.

Así como hace la Corte, que mediante fallos le ordena al ejecutivo lo que le venga en gana y éste tiene que obedecer, a lo mismo debe acudir el legislativo cuando alguna región o algún territorio pide y pide, y no le atienden la petición, por evidente que sea la necesidad o urgencia del requerimiento. Es que el poder del agobiante centralismo, o la soberbia de los altos o medios o bajos funcionarios de cachaquilandia imponen sus amores o desamores, argumentan tecnicismos, total, se pasan los años y nada hacen. Es a lo que deben apelar Nicolás Renowitzky  y quienes manejan el tema de la importancia que para el país y para el Caribe implica extender la navegabilidad del Río Magdalena hasta Puerto Salgar y La Dorada: Lograr en el Congreso la expedición de una contundente Ley.

Fíjense lo que pasó con Puerto Colombia y con su muelle: Desde los años setenta del siglo pasado, gracias a la tenacidad del entonces ministro barranquillero Salcedo Collante  se construyó la autopista, lo que consolidó la gran vocación turística y residencial del municipio. Poco después se detectó el deteriorado estado de los pilotes del muelle, y por todos los medios se pidió a los sucesivos gobiernos nacionales intervenir tan importante  e icónica obra por donde entró al país la cultura, las artes, la industria el desarrollo, todo. Pero nada hicieron, con las consecuencias de todos conocidas. Ante tal desidia, el gobernador Verano acometió alguna acción, y se inició la reconstrucción de un pequeño tramo de 200 metros, lo que no deja de ser una lichiguez, si comparamos con el monto de otras inversiones nacionales.

Empero, para una real reivindicación regional su sola reconstrucción no es suficiente, necesita que se atienda lo urbano, el entorno, la significación histórica, y ahora Elsa Noguera imprime su interés y reconocida capacidad ejecutora en lograrlo. Pero necesita ayuda. Por ello hay que celebrar el que  varios parlamentarios del Atlántico, liderados por el senador Armando Benedetti Villaneda en su condición de autor y ponente, y por la Representante Martha Villalba como coautora, presentaron y lograron se aprobara en primer debate en la Comisión Primera del Senado un Proyecto de Acuerdo Legislativo que busca otorgar al Municipio de Puerto Colombia el estatus de Distrito Especial  Turístico, Cultural, e Histórico. La tarea, claro, no será fácil: Por tratarse de una modificación a la Constitución Nacional, deben surtirse ocho debates en dos legislaturas, cosa que se someterá a repetidas votaciones que, la parte buena, nos permitirán identificar a aquellos que nos bloquean.     

Coletilla gringa: Cuando esto se escribe aún no se define oficialmente el ganador de las elecciones presidenciales, y todo indica que la cosa no será rápida. Bueno que, pese a tenebrosos augurios, la fiesta democrática ha transcurrido en paz, sin revueltas ni protestas ni vandalismos izquierdosos. Esperemos que siga así. Y que no transcurra demasiado tiempo, de tal manera que se constate la transparencia de algo tan importante para la región.

rzabarainm@hotmail.com

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp

Más Columnas de Opinión

El Heraldo
Johanna Zuccardi

¿Conoces los psicobioticos?

Como les he mencionado anteriormente, el  cuerpo humano cuenta con una conexión muy importante entre el cerebro y el intestino; cuando la microbiota intestinal se desequilibra, se puede experimentar un estado de disbiosis que puede entre muc

Leer
El Heraldo
Hugo Illera Jiménez

Tu Papá Junior

El fútbol es una danza de sentimientos, de pronósticos, de amor y desamor, de frustraciones y alegrías. Es la conjunción de la victoria y la derrota, pero también de la esperanza del próximo juego. En cada partido de fútbol hay frustracione

Leer
Ver más Columnas de Opinión
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.