El Heraldo
Opinión

#PropuestasPresidenciales

Estoy ansioso por leer las propuestas de todos los candidatos, no importa el partido por el que se presenten, porque al final son las ideas las que pueden ayudar a mejorar el sistema judicial en el país, porque las buenas prácticas pueden ponerse en marcha aunque el ganador no sea la persona que nos gustaría tener como presidente. Esta también es una utopía, ojalá la vida real fuera así, tomar las mejores ideas, debatirlas para hacerlas crecer y fortalecerlas, pero al final ponerlas en práctica sin importar de donde surgieron.

¿Cuáles son las propuestas en materia de justicia de los candidatos? Y no me refiero solo a las ideas para aplicar en la justicia penal, porque aunque es la más mediática, la población colombiana tiene en otras ramas verdaderos problemas que resolver ya que estos tienen incidencia directa con el desarrollo del país.

Por ejemplo, el tema de las consultas previas, ¿cuál es la opinión de ellos y ellas frente a este tema?, ¿regularlas más?, ¿fomentarlas más? Y en este caso sus propuestas rebelarían más allá de las ideas, su posición frente a la participación ciudadana. 

O ¿qué proponen frente al tema de las curadurías y las licencias para promover el desarrollo urbano?, ¿darles más funciones?, ¿mantenerlas?, ¿eliminarlas y que todo dependa de otras oficinas ya existentes y eliminar burocracia?

Las propuestas que espero leer me gustaría que fueran amplias y ambiciosas, de esas que uno sabe que son posibles, pero que requerirán trabajo para ponerlas en marcha. 

¿Alguno ha pensado en ponerle límite a lo que cobran los árbitros que cumplen funciones públicas transitorias, ya que en la mayoría de las veces, por un solo caso ganan lo que un juez recibe en un año? ¿Acaso este tipo de hechos no son la prueba de que estamos bajo un sistema injusto? Me encantaría escuchar ideas para cambiar esta percepción. 

¿Alguno querrá nivelar los salarios de los defensores públicos para que puedan dedicarse solo a esa santa labor, pero sin indignar al mismo escalafón que la autoridad ante la que litigan?

¿Alguno pensará en que la fiscalía investigando a los jueces hace imposible un sistema garantista e igualitario ante partes e intervinientes? Queremos que los cambios lleven a un sistema justo, en el que los procesos tengan un equilibrio. 

Y de pronto, como lo hemos manifestado innumerables veces, quizá algún candidato puede meter dos goles al mismo tiempo proponiendo sacar a la Procuraduría del proceso penal y poniendo a esos buenos funcionarios a investigar a la judicatura, pero en temas penales. 

¿Qué piensan de la virtualidad en la justicia?, ¿la apoyan? Ojalá la plantearan entre sus propuestas de campaña y no ignoraran los grandes beneficios que ha demostrado este sistema en los últimos tiempos, ya que hasta permite mejorar los tiempos de los procesos y los avances de los mismos.

¿Cuáles serán sus asesores jurídicos?, ¿cuáles serán sus posiciones frente a una verdadera reforma de la justicia? 

Estoy ansioso por leer las propuestas de todos los candidatos, no importa el partido por el que se presenten, porque al final son las ideas las que pueden ayudar a mejorar el sistema judicial en el país, porque las buenas prácticas pueden ponerse en marcha aunque el ganador no sea la persona que nos gustaría tener como presidente. Esta también es una utopía, ojalá la vida real fuera así, tomar las mejores ideas, debatirlas para hacerlas crecer y fortalecerlas, pero al final ponerlas en práctica sin importar de donde surgieron.

Y claro, para terminar diría que ojalá las propuestas sean posibles,  retadoras, pero no imposibles.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp

Más Columnas de Opinión

El Heraldo
Álvaro Villanueva

El día del medio ambiente

Después de su record de 371 días, más de un año, en el espacio, el astronauta, Frank Rubio, volvió a la Tierra. Hasta ahora, es muy corto el tiempo, para hablar de sus enfermedades, relacionadas con el espacio, en donde estaba. Ayer, se vio,

Leer
Ver más Columnas de Opinión
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.