El jueves se conoció el fallo de primera instancia del juicio que enfrentó a Rodolfo Hernández, el candidato presidencial quien compitió contra Gustavo Petro en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en el año 2022. Esta condena ha generado, además de polémicas, muchas preguntas. La primera de ellas es: ¿por qué delito fue hallado culpable? La respuesta es celebración indebida de contratos. Este delito consiste en sancionar al servidor público que se interese en provecho propio o de un tercero en cualquier clase de contrato en el que deba intervenir por razón de su cargo o de sus funciones.

Los hechos relacionados con esta condena están vinculados a supuestas y aun, presuntas irregularidades en una contratación pública durante la administración de Rodolfo Hernández como alcalde de Bucaramanga. Específicamente, se trata de un contrato relacionado con el cambio de esquema de recolección de basuras en la ciudad.

Es importante aclarar algunas cuestiones importantes en relación con los derechos del excandidato. Rodolfo Hernández seguirá en libertad hasta que haya una sentencia en firme. Es decir, esta primera sentencia no es definitiva. Al igual que cualquier colombiano, el ex candidato tiene derecho a una segunda instancia, donde la condena puede ser confirmada o revocada por el superior jerárquico del Juez del Circuito, esto es, la Sala Penal del Tribunal Superior de Distrito Judicial de Bucaramanga. Incluso, hay casos que pueden llegar hasta el recurso extraordinario de casación en la Corte Suprema de Justicia. Por lo tanto, este fallo es solo un capítulo de una historia que aún tiene mucha tela por cortar antes de conocer un veredicto definitivo.

Una de las preguntas más recurrentes es: si Rodolfo Hernández es hallado culpable mediante un fallo en firme, ¿irá a la cárcel? Nos atreveríamos a decir que no. Su edad avanzada y su desafortunado estado de salud hacen que la vida carcelaria sea incompatible con su situación actual, por lo que atendiendo a razones de humanidad esto sería prácticamente imposible.

Este caso no solo tiene implicaciones legales, sino también políticas y sociales. Rodolfo Hernández, conocido por su estilo franco y polémico, ha mantenido una presencia significativa en el panorama político colombiano. Por todo lo anterior, debemos esperar las decisiones de las instancias superiores, pues, la historia de Rodolfo Hernández en el ámbito legal y político de Colombia está aún lejos de concluir.