El Heraldo
Opinión

Mentalidad de emprendedor: La gran diferencia

Entonces, no se trata solo de pensar en emprender, tampoco se trata de lanzarse a la acción sin una estrategia definida, sino en una combinación mágica que nos permita alcanzar los objetivos que deseamos pero desde la intención correcta.

Contrario a lo que podría pensarse, la presencia de la pandemia ha sido uno de los mayores impulsos a la mentalidad emprendedora. Según el Instituto Nacional de Estadísticas de España, la creación de empresas creció en un 57% durante el primer semestre de 2021, en comparación a la misma fecha del año pasado.  

Esto significa que, ahora más que nunca, es necesario trabajar y estimular nuestra mentalidad emprendedora.

Cuando se habla del mindset del emprendedor, en ocasiones pensamos que se trata de tener pensamientos positivos y repetir unas cuantas afirmaciones como mantras pero la mentalidad emprendedora va mucho más allá. 

En el otro extremo, encontramos personas que se han enfocado únicamente en el hacer y que han invertido todo su esfuerzo, dinero y tiempo en volverse expertos en las herramientas para emprender pero tampoco han obtenido resultados. 

Es por eso que hemos desarrollado el concepto de la rueda del emprendedor en donde por una parte, tenemos todo lo relacionado con el mindset pero también seleccionamos la herramientas apropiadas para escapar de la estadística que indica que 8 de cada 10 emprendimientos fracasan y no llegan a los 5 años de existencia.

Entonces, no se trata solo de pensar en emprender, tampoco se trata de lanzarse a la acción sin una estrategia definida, sino en una combinación mágica que nos permita alcanzar los objetivos que deseamos pero desde la intención correcta.

Es por eso que creamos el seminario híbrido (presencial y online) El negocio de ser tú en el que compartiremos todos nuestros secretos para que desarrolles la mentalidad y las herramientas emprendedoras.  

El equipo de mentores estará encabezado por quien suscribe junto a Fernando Anzures, director de EXMA Global. Nos acompañarán: Vilma Nuñez, estrategia digital, CEO de Convierte +, Rodolfo Echeverría, ex VP de Creatividad The Coca-Cola Company, Julio Cañas, fundador de Fintelhub, experto en bioneurofinanzas y Juan Diego Cepeda, CEO de Solar Mission. El evento presencial tendrá lugar en el Cala Center, ubicado en las afueras de Miami. 

Emprender puede ser, literalmente, una montaña rusa de emociones en la que necesitamos reforzar nuestras virtudes para no sucumbir al caos y a la incertidumbre que están aseguradas. Para esto, la mejor respuesta siempre será la formación y el convencimiento de que el mejor negocio es ser tú.

@cala

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp

Más Columnas de Opinión

El Heraldo
Óscar Borja Santofimio

La realidad es que algo anda mal

Ha sido fácil para mí en muchas ocasiones, tomar un hecho de actualidad, o una falla en la prestación del servicio de cualquier entidad publica o privada, para alimentar las ideas de mi mente y obtener escritos que son publicados en diferentes

Leer
El Heraldo
Ricardo Plata Cepeda

“¿Y por qué yo no?”

Comparto con un amigo guajiro la preocupación por la suerte de los proyectos eólicos en ese departamento. Hace dos semanas resolvimos salir de Barranquilla para Uribia en una pesquisa sobre la crisis. Pasando Riohacha optamos por la vía a Manau

Leer
Ver más Columnas de Opinión
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.