El Heraldo
Deportes

Junior, su futuro, sus rivales y el VAR

Junior tiene nueve puntos aún por disputar. Lo que pedimos es que juegue solo frente a sus rivales y no frente a sus rivales y el VAR.

Estamos viviendo un anticipo de la final de la Liga Betplay Dimayor con muchas aristas que hacen que, transcurridas 15 fechas, no podamos anunciar, siquiera, un equipo clasificado matemáticamente. El número mágico sube y baja de 28 a 29 a 30 y 31 y viceversa, con respecto a torneos anteriores, por la presencia de 19 equipos y no de 20 por la desaparición del Cúcuta Deportivo.

También por los numerosos empates, por la dura lucha de los ocho equipos que hace rato se instalaron en el grupo de los ocho, y los cuatro equipos perseguidores que no han podido alcanzarlos, porque hay equipos que han jugado un partido más que otros, por el descanso de uno en cada una de las 19 fechas, porque estamos jugando casi a diario y porque hablamos más del VAR que de los partidos en sí. Desafortunadamente, el manejo humano del VAR, que no la parte digital del mismo, se ha vuelto la nueva vedette de la liga.

Tomo lo dicho por el árbitro Wilmar Roldán, a los dos capitanes Viera y Castellanos, en el juego Junior vs. Santa Fe que vimos en la pantalla de Win Sports: “Bueno jóvenes, nos conocemos hace mucho tiempo. Dos cositas. Hay VAR, así que hay situaciones donde no se puede reanudar el partido tan rápido porque hay que esperar la autorización del VAR. Es el nuevo fútbol y nos tenemos que adaptar a él”.

La idea del VAR es excelente. Su desarrollo en este momento no. Hemos pasado la responsabilidad de un árbitro y dos líneas a los tres oficiales del VAR. Oficiales que, en la mayoría de los casos, están muy por debajo de la calidad del árbitro que dirige el juego. Ese es el grave problema puntual. El manejo humano, repito, con muy poca calidad y experiencia en la mayoría de los casos.

Este planteamiento, hecho hace algún tiempo por nosotros, ha hecho que, últimamente, veamos en el VAR a árbitros en ejercicio y a ex árbitros como veedores lo que puede indicar que en la comisión arbitral saben que no se está manejando bien el tema del VAR. A tanto llegaron, que hasta Ímer Machado apareció como veedor con todo el peligro que ello indica.

Cuando Junior dio la voz de alarma lo llamaron “llorón”. Supimos que el equipo mandó una protesta escrita con hechos irrefutables y de allí se comenzaron a tomar decisiones. Después le pasó a Millonarios y ahora al Medellín y entonces sí se dieron cuenta que la casa de Marcela se estaba quemando.

Junior tiene nueve puntos aún por disputar. Lo que pedimos es que juegue solo frente a sus rivales y no frente a sus rivales y el VAR. Sí eso pasa, no tendrá problemas para clasificarse...

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp

Más Columnas de Opinión

El Heraldo
Álvaro Villanueva

El día del medio ambiente

Después de su record de 371 días, más de un año, en el espacio, el astronauta, Frank Rubio, volvió a la Tierra. Hasta ahora, es muy corto el tiempo, para hablar de sus enfermedades, relacionadas con el espacio, en donde estaba. Ayer, se vio,

Leer
Ver más Columnas de Opinión
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.