Miguel Vergara

Publicidad
No todo vale
Columnas de opinión

No todo vale

Al final, esto no es solo un pleito por un logo, sino por lo que representa. Lo que está en juego es la diferencia entre proteger lo que uno crea o premiar a quien se tumba lo ajeno, solo porque puede. Podrán decir que todo es legal, pero lo suyo sigue oliendo a robo.

Rehenes del caos
Columnas de opinión

Rehenes del caos

Muchos dirán que es mejor intentar algo que quedarse inmóviles. Y es cierto. Pero también es verdad que la paz no se improvisa, y hoy lo que necesitamos no es otro relato, sino una hoja de ruta concreta. Una política que mida su éxito en armas que se callan, territorios que se liberan y vidas que se salvan.

¡A despertar!
Columnas de opinión

¡A despertar!

La aprobación de la reforma lo demuestra: la política funciona cuando se legisla pensando en la gente. Y no fue un triunfo del Gobierno, sino un avance para los trabajadores. La clave no estuvo en el poder, sino en la escucha. Cuando se pone a la gente en el centro, el país avanza por el camino correcto.

Al borde del abismo
Columnas de opinión

Al borde del abismo

La gente, el pueblo, este domingo tiene que marchar. Pero no desde los partidos, ni con políticos oportunistas. Esta debe ser una marcha silenciosa, sin dueños, sin logos, sin cálculos. Un rechazo claro a la violencia y una defensa serena de la democracia.

El mal perdedor
Columnas de opinión

El mal perdedor

Por eso, la consulta ya no es un gesto democrático para “escuchar al pueblo”, como repite el Gobierno, sino la pataleta de quien no quiere soltar el control del relato. Si el Congreso aprueba una buena reforma laboral, al presidente se le cae el guion del héroe solitario frente a un Capitolio insensible.

Publicidad
Liderar con el ejemplo
Columnas de opinión

Liderar con el ejemplo

No se trata de pedir líderes perfectos. El poder es complejo, sí. Gobernar implica negociar, equivocarse, tomar decisiones difíciles. Pero hay una línea básica que no se puede borrar: el respeto por lo público, el valor de la palabra y la empatía mínima con el otro. Eso es liderazgo. Lo demás es cinismo.

Pueblo en las calles, Congreso al banquillo
Columnas de opinión

Pueblo en las calles, Congreso al banquillo

Aún queda tiempo. Treinta días de legislatura para demostrar que representar no es solo votar. Que sí se puede escuchar, negociar y legislar pensando en la gente. Y, sobre todo, que quienes nos representan todavía pueden ponerse en los zapatos del otro. El país los está mirando.

En los zapatos  del otro
Columnas de opinión

En los zapatos del otro

Mujica siempre supo que liderar es servir, estar al lado de la gente y resolver lo que les duele. Y ese es el chip que debe cambiar la oposición. Colombia no necesita salvadores, necesita líderes que sepan escuchar, entender y cumplir.

La manzana envenenada
Columnas de opinión

La manzana envenenada

El Congreso no la tiene fácil y por eso necesita nuestro respaldo. Si permite la consulta, Petro se blindará de un supuesto respaldo popular y, así pierda la consulta, tendrá seis millones de votos listos para la primera vuelta de 2026.

A comprar  velas
Columnas de opinión

A comprar velas

Mientras tanto, en Colombia, especialmente en la costa Caribe, los apagones no son noticia, son paisaje. No necesitamos una tormenta solar ni un desbalance europeo para quedarnos sin luz, suficiente con que caiga un aguacero o simplemente que sea mediodía. En Barranquilla, Cartagena o Santa Marta, los cortes son tan del día a día como el calor. Y lo más preocupante es que el Estado parece resignado a normalizar el problema, como si fuera parte del folclor costeño.