El Heraldo
Entretenimiento

Lo que fuimos

Historia de un convincente y honesto drama familiar.

Lo que Fuimos es la historia de una familia convencional norteamericana donde los hijos, ya mayores, deben confrontar el envejecimiento de los padres. Podría decirse que refleja la ley de la vida, pero en este caso, la situación se ve agravada por el hecho de que la madre empieza a mostrar signos de Alzheimer.

Elizabeth Chomko, la directora, quien se inspira en la relación de sus propios abuelos, no utiliza ningún efecto especial, ni pretende darle un giro particular a la historia. Lo que sí logra, es abastecerse de un excelente elenco.

El drama comienza con el extravío de Ruth (Blythe Danner) después de una salida intempestiva de su casa a una hora en que debía estar durmiendo, hecho que provoca alarma en toda la familia. Su marido Burt (Robert Foster) se ve obligado a acudir a sus dos hijos, Nick (Michael Shannon) y Bridget (Hilary Swank), quienes vienen a casa, y empiezan a confrontar los hechos.

Como siempre, estos encuentros se prestan para que salgan a relucir eventos del pasado que conllevan a evaluar lo que cada cual vive en el presente. Si bien Bridget siguió el camino tradicional, casándose con quien los padres consideraban le daría la felicidad soñada, Nick siguió sus propios instintos, conservando su independencia.

Decidir qué hacer con Ruth, y poder aceptar lo que es mejor para ella, desligado de intereses personales, resulta difícil, y es ahí cuando los cuestionamientos empiezan a surgir. Bridget se da cuenta que no puede ser feliz siguiendo los planes trazados por su padre. Es posible que ella no esté cortada por la misma tijera, y la estabilidad tan buscada por otros es motivo del tedio inmenso que siente cuando oye a su esposo roncar en sus noches de desvelo. Es posible también que un diamante de mas quilates no represente para ella más que la confirmación de que su vida requiere un cambio.

Nick, que es mas auténtico, extrovertido y decidido, choca a menudo con su padre, a pesar de ser el que ha estado siempre, por condición geográfica, a cargo de los padres. Para él solo hay una salida y hay que tomarla pronto, sin procrastinar.

Pero Burt es un patriarca testarudo, y no oye a nadie sino a sí mismo. Aunque aparenta gran fortaleza y ha tratado de manejar la familia a su antojo, imponiendo su propia moral y sus propias creencias religiosas, le cuesta admitir que lo que se juega en el fondo es el miedo a la pérdida, el miedo a la soledad. El amor que siente por Ruth es verdadero, y se aferra a su pasado con ella, al recorrido que han hecho juntos desde el momento en que se conocieron, y que ahora ella, con inocente crueldad, parece borrar de su memoria.

El tema del Alzheimer es difícil de manejar, y esta historia parece hacer una buena combinación entre el drama y los momentos de comicidad para hacerla llevadera; pero es el manejo de las historias paralelas y el desarrollo de los caracteres lo que la hace tan convincente, permitiendo que cualquiera se pueda identificar con las situaciones que maneja.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp

Más Columnas de Opinión

El Heraldo
Hugo Illera Jiménez

Tu Papá Junior

El fútbol es una danza de sentimientos, de pronósticos, de amor y desamor, de frustraciones y alegrías. Es la conjunción de la victoria y la derrota, pero también de la esperanza del próximo juego. En cada partido de fútbol hay frustracione

Leer
El Heraldo
Nicolás Renowitzky R.

¡Cuatro años pasan volando! (I)

Desde el pasado 6 de noviembre comenzó la cuenta regresiva para los Juegos Panamericanos 2027 en Barranquilla. Serán solo 4 años los que tendrá nuestra ciudad para ponerse a punto para ese importantísimo evento deportivo de carácter internac

Leer
El Heraldo
Eduardo Ortega del Río

¿El que dice o el que hace?

En el fútbol, en el matrimonio, en los negocios, en la política, en la vida en general, siempre hay dos tipos de personas. Los que dicen lo que se debe hacer y los que lo hacen. De esta dicotomía se desprende el funcionamiento de nuestro mundo.

Leer
Ver más Columnas de Opinión
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.