El Heraldo
Revista Miércoles

La infidelidad en la mujer

En general las mujeres no suelen tener aventuras fugaces, pero en el caso de que esto ocurra tienden a ocultarlo porque tienen temor de ser señaladas o juzgadas por sus conductas, con mucho más rigor que los varones. En general para las mujeres un 'affaire' aparece como el corolario de una larga relación de pareja insatisfactoria.

Habitualmente se cree que las mujeres son más fieles que los hombres, si bien esto está cambiando y en sociedades urbanas occidentales se nota que los porcentajes se tienden a emparejar, todavía los niveles de engaños e infidelidades son menores en las mujeres.

Las mujeres habitualmente desde los valores sociales tradicionales, sólo pueden disfrutar de su sexualidad dentro de una relación de pareja monógama, por lo que las infidelidades son mal vistas.

Las mujeres tampoco cuentan con facilidades a nivel social para tener sexo rápido o anónimo como los varones, tales como prostíbulos, saunas, etc., esto es así obviamente porque tampoco hay una gran demanda, lo mismo ocurre con la pornografía, si bien cada vez más mujeres la consumen, todavía los varones siguen siendo los principales clientes de este tipo de productos y servicios.

En general las mujeres no suelen tener aventuras fugaces, pero en el caso de que esto ocurra tienden a ocultarlo porque tienen temor de ser señaladas o juzgadas por sus conductas, con mucho más rigor que los varones.

Para las mujeres que son infieles la principal justificación suele ser el amor y mucho más lejos aparece el sexo, en cambio en los varones ocurre a la inversa. Las mujeres suelen buscar en una relación extramatrimonial amor, contención y cariño y raramente una aventura pasajera. Habitualmente cuando en la pareja ha habido engaños, si la mujer se ha enamorado de otro hombre es probable que quiera terminar con su marido, en cambio los varones incluso enamorados tienden a perpetuar ambas relaciones y son más reacios a terminar con su matrimonio.

Parece ser que la mujer tiene mayores dificultades de compartir su amor con dos personas, en cambio a los varones esto les resulta algo más fácil. A las mujeres en general les afecta más que sus maridos se enamoren de otra, en cambio los varones se sienten más traicionados si su pareja tiene sexo con otro.

En general para las mujeres un affaire aparece como el corolario de una larga relación de pareja insatisfactoria.

Antiguamente la mujer tradicional era muy dependiente del varón, no se preocupaba por su autoestima y en general su opinión no era tan tenida en cuenta, por eso solía aceptar cualquier condición y muchas veces toleraba en silencio incontables infidelidades de su marido.

En la mayoría de las sociedades occidentales y en particular en las grandes ciudades los porcentajes de varones y mujeres infieles tienden a equipararse, aunque todavía los hombres lleven la delantera.

Esto se explica por varias razones, la mujer ya no tiene un rol pasivo en su vida, además está más dispuesta a buscar otros caminos cuando encuentra dificultades en su pareja.

Las edades en donde la infidelidad se da con mayor frecuencia en las mujeres es un poco más elevada que en el hombre, entre los 35 y 50 años.

Respecto del perdón, habitualmente las mujeres con más facilidad vuelven a creer en los varones si estos se arrepienten realmente, en cambio a los varones les cuesta más si ellas los engañaron.

En general cuando salió a la luz la infidelidad en una pareja, es más fácil superarla si fue llevada a cabo por el varón que si la protagonista fue la mujer.

www.miterapiadepareja.com

 

 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp

Más Columnas de Opinión

El Heraldo
Orlando Caballero Diaz

Solo queda demandar

Para quienes no están de acuerdo con los resultados de las elecciones, la única opción válida que tienen es demandar ante la jurisdicción administrativa.

El Consejo de Estado señala los requisitos de la demanda electoral, así: 1)

Leer
El Heraldo
Johanna Zuccardi

¿Conoces los psicobioticos?

Como les he mencionado anteriormente, el  cuerpo humano cuenta con una conexión muy importante entre el cerebro y el intestino; cuando la microbiota intestinal se desequilibra, se puede experimentar un estado de disbiosis que puede entre muc

Leer
El Heraldo
Manuel Moreno Slagter

El Mal Ejemplo de la COP28

Durante estos días, y hasta el 12 de diciembre, se está celebrando en Dubái la vigésimo octava conferencia de las partes de la convención marco de las Naciones Unidas sobre el cambio climático, mejor conocida como la COP28. El encuentro pret

Leer
Ver más Columnas de Opinión
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.