
Johnny Risko pintó en el boxeo como futura figura del pugilismo más rápido de lo que pudieran pensar muchos. Tenía 16 años y ya pintaba para la gran jornada del boxeo amateur de los Estados Unidos.
En esa jornada final venció a los tres mejores boxeadores del momento: en primer lugar, noqueó a la gran promesa del boxeo regional de los Estados Unidos, donde había apilado 15 victorias consecutivas y era el favorito de la opinión pública y de la crónica deportiva.
Risko y John Lamela terminaron juntos. Desde luego tuvieron que enfrentarse por la jefatura del boxeo de la costa sureste de los Estados Unidos. La pelea tenía Lamela como gran favorito para ganar y por nocaut a Risko, pero este se le creció desmesuradamente y el noqueado fue el gran favorito.
Risko continuó su cadena de victorias noqueando al segundo posesionado y finalmente a quien ocupaba el tercer lugar
Vino entonces la gran pelea final donde Risko demostró que era el mejor púgil de los Estados Unidos noqueando a su contendor en menos de tres asaltos.
Tenía Risko así su panorama despejado para aspirar al título nacional frente al gran campeón de la jornada cuando surgió un régimen de jornada entre Lamela y Risko que resolvieron en combate a 12 asaltos para ser el gran retador de la jornada.
Nadie esperaba que surgiera un tercer lugar para un aspirante que no era boxeador en cambio era un individuo de armas tomar, quien les puso el dilema a los dos oponentes para resolver quién sería el verdadero galán de la reina de belleza de Norte América.
El primer paso lo dio este ciudadano quien mostró que estaba dispuesto a dirimir el pleito y la emprendió a tiros contra Lamela y después buscaba al ocupante del segundo lugar para resolver el pleito.
Más Columnas de Opinión

Innovación responsable: la Inteligencia Artificial implica compromisos
Audaces y responsables. Esas son las dos palabras que mejor definen la manera en que desde Google entendemos el desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA), una tecnología que está cambiando al mundo, en una evolución profunda, tal como en su

Softie – Confusión y miedo en un adolescente
El segundo largometraje del director francés Samuel Theis, Softie (ganador de la Cámara de Oro por Party Girl en 2014), es un conmovedor drama sobre el paso a la edad adulta.
Johnny (Aliocha Reinert) es un inquieto niño de 10 a

Una historia asombrosa de adaptación cerebral
Quiero compartir contigo una experiencia fascinante que revela la asombrosa capacidad de nuestro cerebro para cambiar y adaptarse. La periodista de la BBC, Melissa Hogenboom, sometió su propio cerebro a un escaneo antes de embarcarse en un curso

El día del medio ambiente
Después de su record de 371 días, más de un año, en el espacio, el astronauta, Frank Rubio, volvió a la Tierra. Hasta ahora, es muy corto el tiempo, para hablar de sus enfermedades, relacionadas con el espacio, en donde estaba. Ayer, se vio,