El Heraldo
Deportes

Entre tres y dos | En 5 o 6 juegos, Caimanes

Inicia esta noche el estadio Édgar Rentería la serie final de la temporada 2018-2019 de la Liga Colombiana de Béisbol Profesional entre los Caimanes de Barranquilla y los Toros de Sincelejo, una final cantada después de consumida las dos primeras semanas del campeonato.

Comencemos por lo menos evidente, los argumentos del lado de Toros para poner en jaque el final que todos damos por contado y es que Caimanes sea el campeón de la campaña.

El jefe de la cueva de los sincelejanos, el barranquillero José Mosquera, tiene un conocimiento bien al detalle de las fortalezas y debilidades de los Caimanes toda vez que en muchas de las contrataciones él mismo participó y concretó, de allí se entiende lo parejo de los resultados entre ambas novenas durante la campaña regular (8-6).

Los marcadores ratifican que Toros le dio la pelea, tres partidos se fueron a entradas extras, siete de los 18 juegos entre ambos se definieron por una carrera y en la postemporada tres de los cuatro juegos se definieron por la mínima diferencia.

Solo en 4 de las 18 veces que se enfrentaron saurios y astados los primeros hicieron gala de lo que han exhibido de punta a punta en este torneo, su poder al bate, es decir, 7 o más carreras a su favor.
Las dos aperturas que se proyectan en una serie de siete juegos del japonés de Toros de Sincelejo Yu Katayama.

El derecho nipón abrió en cuatro de las siete victorias de los sucreños sobre los barranquilleros en todo el campeonato, pero solo en una apertura se llevó el triunfo, en las demás terminó sin decisión y el relevo concretó la victoria y fue en Sincelejo, en Barranquilla nunca les ganó.

¿Qué tanta profundidad le podrá dar Katayama a su equipo y combinarse con el relevo para poder mantener a raya la temida ofensiva caimanera en su casa?

Se prevé que a Katayama lo secunde el cubano Yohandry Portal, quien le ganó dos veces a Caimanes en el Édgar Rentería, una de ellas en la postemporada. ¿Podrá salir al menos con una victoria de Barranquilla la novena de Sincelejo con una combinación de aperturas entre ambos?

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp

Más Columnas de Opinión

El Heraldo
Vicente Umaña

Empleo, ¿independencia o ambas?

El trabajo es un derecho fundamental y Colombia no es la excepción. Hemos vivido durante las últimas semanas una intensa discusión sobre la reforma laboral propuesta por el Gobierno con diferentes voces, unas a favor y otras en contra.  Es

Leer
El Heraldo
Horacio Brieva

Presidente: ¡a elevar el tono moral!

El 7 de agosto de 2022, desde Edmonton, Canadá, seguí la posesión presidencial de Gustavo Petro. Al darles posesión a sus ministros, dijo: “Nosotros no podemos permitir la corrupción en este gobierno. Primero, porque éticamente es imposibl

Leer
El Heraldo
Amylkar D. Acosta M.

La transición energética en pausa

La pausa dispuesta por ENEL Green Power, línea de negocio de ENEL Colombia, del montaje del parque eólico de Windpeshi en el Municipio de Uribia (La guajira) es un pésimo mensaje y un duro revés para la Transición energética en la que está

Leer
Ver más Columnas de Opinión
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.