Recientemente se reunieron en Montería los gobernadores de la Costa Caribe Para coordinar una colectiva acción de impulso al desarrollo de la región, entre otras decisiones,con la posibilidad de crear, proyectar los primeros pasos y definir rutas para el nacimiento de una empresa regional independiente de energía, sólida, manejada por nosotros los costeños, con autonomía, totalmente independizada de la capital de la República. Fue un éxito tanto la reunión como la iniciativa que se venía cocinando poco a poco.

Venimos cansados desde hace años de estos procesos turbios, centralizados, injustos, que desde la capital nos imponen en este deficiente y perverso sistema de energía que tenemos. Estamos hasta la coronilla de las injusticias, de los cobros exagerados por razones tan antipáticas como inverosímiles de estar pagando por el robo de esta misma energía. Estamos hasta la coronilla de la Creg, de los valores en bolsa, de que se nos carguen a los consumidores daños técnicos y actuaciones que los costeños nada tenemos que ver. Estamos aburridos de que el Gobierno nacional de turno sea incapaz de entregarnos justicia a los siete departamentos costeños. Que se nos nieguen derechos elementales y sobre todo fundamentales. En una palabra se nos agotó la paciencia de que se nos siga estigmatizando como la región pobre y estúpida a la cual hay que cargarle los costos de energía más altos y onerosos del país.

El liderazgo del gobernador Eduardo Verano De la Rosa en este proceso no solamente es óptimo como gestor hace mucho tiempo de esta idea maravillosa de descentralización, sino que estando al frente de RAP, primer y decisivo paso a la descentralización judicial y económica ya consagrada en la Constitución, nos entrega un músculo necesario para seguir la ruta ya iniciada, ahora actualizada con la reunión en Córdoba y con el dinamismo que han demostrado los gobernadores.

Recordemos a la Corporación Eléctrica de la Costa Atlántica (Corelca). Fue una empresa industrial especializada en el abastecimiento y comercialización de servicios públicos para la región del Caribe, vigente entre 1967 y 2011.

Cuando quisimos y avanzamos, cuando pudimos, aquella empresa fue una realidad tangible y eficiente. Esto demostró que sí podemos, que cuando trabajamos unidos se ven resultados. Llevamos años pidiendo justicia con las tarifas de energía que agotan, literalmente, el presupuesto de miles de familias, mientras que en el Gobierno nacional nos engañan, o bailan el tumbao, se burlan de nosotros y nos imponen en medio de injusticias el desprecio, la burla y el ridiculismo. Y no es mentira, cientos de veces hemos escuchado o leído la famosa frase con la cual nos estigmatizan y se ríen: “Carajo, como joden los costeños, todo se les entrega y aún quieren cada día más y más”.