El Heraldo
Opinión

Marzo 2022

Ojalá esta vez marzo nos sorprenda con el voto libre y consciente de los fregados de siempre, de los jóvenes que no le tragan entero al discurso plagado de lugares comunes, de los que no participan porque no creen que sea posible revertir la historia. Sí Senado y Cámara vuelven a quedar en manos de los mismos que han hecho del poder un negocio y del servicio público una falacia, lo de mayo importará menos. 

Este país es tan particular y/o la política termina por producir tanta vergüenza que la extrema derecha se dice de centro, la medio derecha es la de la experiencia, el centro excéntrico (porque centro no tiene) es el de la esperanza, y la izquierda es la histórica del pacto; aunque históricamente casi nunca, o nunca, se ha logrado un pacto entre las fuerzas políticas de izquierda porque el descomunal ego de sus representantes termina por eclipsar cualquier intención contraria. Y si a eso le sumamos que todos priorizan la voluntad de poder antes que la voluntad de servicio, no cabe duda alguna de que apenas estamos empezando con lo de las coaliciones. En estos meses que faltan veremos basiliscos, manticoras, grifos o como mínimo algún ornitorrinco o un mulo fértil. En este revoltillo cualquier cosa es posible.

Como bien se dice y repite, tan o más importantes que las elecciones de mayo son las de marzo. En uno de los peores cuatrienios que se recuerden de gobierno central alguno, el legislativo se esforzó, y lo terminó logrando, por estar a su “bajura”: Nulo control político, pésima elección de presidencias y juntas directivas en ambas cámaras, aplausos batientes a las monumentales equivocaciones del ejecutivo, preocupados por mantener sus prebendas mientras buena parte del país apenas sobrevivía en medio de la crisis aún viva de la pandemia, y tramitando proyectos de leyes inanes o para pagar favores a los benefactores de las campañas. Con mínimas y honrosas excepciones, fue lo de siempre por los de siempre amparados por los otros de siempre para servir a los que verdad son los de siempre y fregar a los que friegan siempre. 

Y a pesar de eso, ya empezaron a anunciar sus candidaturas, fórmulas y búsquedas de apoyo con tal descaro y desparpajo que uno termina por no saber si indignarse o reírse. Que este senado va con esta cámara, que tal grupo apoya ahora a éste, que la hija de tal va con el hermano de Pascual. Dan por sentado que serán elegidos gracias a la engrasada máquina que los sostiene, así que no tienen que preocuparse por rendir cuentas o argumentar procesos, proyectos o planes de acción. Buscarán en el libro de frases repetidas de campaña algún slogan, preferiblemente con las palabras “cambio”, “pueblo” o “gente”, y saldrán a posar para las fotos haciendo la V de la victoria, el pulgar arriba (cuando no…) o la mano sobre el pecho delante de los supuestos electores arriados por el equipo de mochileros. Nada que no se haya visto antes en el repetido melodrama nacional.

Ojalá esta vez marzo nos sorprenda con el voto libre y consciente de los fregados de siempre, de los jóvenes que no le tragan entero al discurso plagado de lugares comunes, de los que no participan porque no creen que sea posible revertir la historia. Sí Senado y Cámara vuelven a quedar en manos de los mismos que han hecho del poder un negocio y del servicio público una falacia, lo de mayo importará menos. 

Domingo 13 de marzo de 2022. Apuntada queda la fecha.

asf1904@yahoo.com
@alfredosabbagh

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp

Más Columnas de Opinión

El Heraldo
Catalina Rojano

La espantosa verdad de Mancuso

Fueron cuatro días de tortura los que vivieron las víctimas de la región Caribe escuchando las revelaciones monstruosas de Salvatore Mancuso, el exjefe paramilitar que en cuatro jornadas de audiencia declaró ante la JEP (Jurisdicción Especial

Leer
El Heraldo
Tatiana Dangond

La insolencia del ELN

El gobierno ha decidido ignorar la experiencia que ha ganado el Estado colombiano en materia de negociación con grupos armados, muestra de ello es el tropezado proceso de paz con el ELN, que, lejos de avanzar, se está convirtiendo en una pesadil

Leer
Ver más Columnas de Opinión
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.