Relata el historiador griego Heródoto que el Fénix era un ave rara, visible únicamente en pinturas o cuándo decidía aparecer cada 500 años para trasladar en un huevo los restos de su padre. En el tempo del sol en Egipto dejaba bañado de mirra, el cadáver de un ave descrito con alas doradas, fusionadas con el carmesí y apariencia de águila.
Otros dicen que su mayor prodigio es renacer en medio de las cenizas. Principalmente San Ambrosio afirmaba qué parecida a una especie de oruga transformada en mariposa, adquiría una nueva naturaleza fortalecida después del sepulcro. Demostraba así que se puede vencer a la muerte y alcanzar la elevación física y espiritual deseada.
El mito del ave fénix ocupa a grandes mitólogos, historiadores, sabios y eruditos, tocando la fibra popular, inmortalizándose en la cultura occidental y global con múltiples versiones. De las cenizas puede arder fuego y renacer el poder que se extingue con el final de los días. ¿Renacerán los proyectos que otros han destruido? ¿Revivirán las ideas que dejaste morir?
Creer o no creer es un asunto de elección. Decidimos que preferimos, respetamos, acatamos, valoramos o ignoramos, rechazamos y desconocemos. ¿Pero cuáles son los criterios que guían nuestras creencias? ¿Existen parámetros claros para determinar qué es lo que queremos?
Más allá de los gustos, caprichos, celos, fanatismos, aspiraciones, ideales e intereses, debemos considerar nuestras convicciones. Esos estados de la mente que definen la personalidad, el estilo de vida y la forma cómo se comprende el entorno, son patrones claros de la identidad.
El pensamiento es el músculo de los sueños. Las ideas consagran la disciplina de la mente: Eres lo que crees que fuiste, lo que piensas hoy y lo que decidas mañana. La magia del prestigio es la tradición. El poder del honor reside en el valor. La fuerza de la idea es la evidencia de que puede ser realidad. Llevar la aspiración al logro es un asunto existencial. Es poner la palabra en el teatro de la acción.
La Selevicción es el proceso mediante el cual, elegimos, seleccionamos y decidimos qué valores, creencias, principios, culturas, convicciones, ideologías y modelos de pensamiento, constituyen el lenguaje que programa nuestra manera de pensar, sentir, actuar y vivir. Es el momento cumbre de nuestras definiciones. La escala de la mente en la esfera del tiempo. La opinión publicada en la conversación esencial.
¿Pensaste que llegó el final de tus sueños? ¿Perdiste la esperanza? Puedes renacer si te lo propones. Volver a sonreír y creer es posible. Anímate. Considera bien la importancia de la Selevicción.
@JulioCesarHT