Mensaje de error

  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
El Heraldo
Archivo
Colombia

Proyecto para acabar las terapias de 'conversión' de personas LGBT

"Se prohíbe que la diversidad sexual sea considerada una enfermedad mental", señala su autor, el representante Mauricio Toro, de la Alianza Verde.

BOGOTÁ. El representante Mauricio Toro, de la Alianza Verde, informó este martes en un comunicado que radicó un proyecto de ley que busca ponerle fin a las terapias de 'conversión' de personas LGBT, al considerarlas "una forma de tortura contra la diversidad", debido a que "una de cada cinco personas LGBTIQ+ y una de cada tres personas trans, pueden llegar a ser sometidas a golpes, a desnudarse, a tener alimentación forzada, a violaciones, inmovilización durante días y a estar encadenadas".

Esto, agrega el reporte del parlamentario, "con la excusa de 'poder curarlas' o 'poder convertirlas', prácticas que sin duda alguna son formas de tortura y discriminación hacia la población LGBTIQ+".

Agrega Toro en este sentido que en el mundo, ya son siete los países que las prohíben: Francia, Canadá, Alemania, Brasil, Chile, Ecuador y Malta.

Estas terapias son también denominadas Ecosieg (Esfuerzos de Cambio de Orientación Sexual, Identidad y Expresión de Género) y tienen como finalidad 'cambiar' una orientación sexual a la heterosexual o 'cambiar' una identidad o expresión de género diverso a cisgénero. 

"Estas prácticas vulneran muchos de los derechos fundamentales consagrados en nuestra Constitución, como por ejemplo, el derecho a no ser sometido a tortura ni tratos crueles, inhumanos o degradantes, el derecho a ser tratado con igualdad y no ser discriminado, al libre desarrollo de la personalidad, la libertad de expresión y el libre reconocimiento de la personalidad jurídica", indica el congresista.

El articulado, agrega, "prohíbe que la diversidad sexual sea considerada como una enfermedad mental, y en consecuencia, sanciona estas prácticas tan violentas que de manera disfrazada, pretenden lo imposible: corregir, cambiar, e invisibilizar las orientaciones sexuales, identidades y expresiones de género diversas. Porque no hay nada que curar, porque las mal llamadas 'terapias de conversión' no son terapias, son prácticas violentas que intentan lo imposible: borrar la identidad de género de las personas".

La ONU, recuerda Toro, ha concluido en un informe especial sobre las mal llamadas terapias de 'conversión' que son practicas representativas de tortura que vulneran los derechos sexuales y reproductivos de las personas LGBTI y recomienda a los estados prohibir mediante leyes estas prácticas degradantes de la dignidad. También, la CIDH recomienda prohibir estas prácticas por considerarlas una forma de violencia contra las personas LGBTI y, a su vez, la Asociación Panamericana de la Salud y la Asociación Psiquiátrica Americana han dicho que no funcionan y que al contrario representan una vulneración a los derechos humanos, sexuales y reproductivos y un riesgo inminente de tortura.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.