
“Bogotá es la capital menos violenta de Colombia”: Petro
Esta fue la conclusión a la que llegó el dirigente luego de analizar la situación de Bogotá en el primer Consejo de Seguridad humana integral de la capital.
Al término del primer Consejo de Seguridad humana integral realizado en Bogotá este miércoles, 31 de agosto, el presidente Gustavo Petro, en compañía del ministro de Defensa, la cúpula militar, la alcaldesa Claudia López y el fiscal General Francisco Barbosa, declaró que Bogotá es la ciudad más pacífica del país, según cifras del último año.
La alcaldesa López inició la declaración explicando la propuesta de seguridad presentada al presidente durante el consejo y añadió que Bogotá "puede tener la certeza" de que ningún grupo criminal o banda multi crimen tiene control del territorio social de la ciudad.
“Hemos tenido una discusión y análisis a detalle donde le hemos presentado al señor presidente lo que consideramos que es desde hace un año una estrategia de seguridad humana e integral que ya se está ejecutando en Bogotá. La ciudad es la prueba de que la justicia social sí mejora la seguridad”, sostuvo la burgomaestre.
El presidente, por su parte, alegó que la mayoría de ciudades colombianas están bajando su tasa de homicidios y que Bogotá se ha convertido en la capital menos violenta de Colombia.
“Si yo miro hacia 1993, hace ya casi 30 años, Bogotá era 9 veces más violenta que hoy. Era una de las ciudades más violentas del mundo. Hoy, de acuerdo a los estándares internacionales que se miden por tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes, Bogotá está a punto de dejar completamente el mundo de las ciudades violentas”, aseguró el mandatario.
Por tasa de homicidios: la cantidad de homicidios por cada 100.000 habitantes, que es el indicador internacional de violencia; la ciudad de Bogotá se ha convertido en la capital menos violenta de Colombia. La mayoría de ciudades colombianas bajan su tasa de homicidios. https://t.co/Nn4jJxF5K0
— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 1, 2022
El dirigente, además añadió, que Bogotá ha tenido éxito en reducir permanentemente la violencia en los últimos 30 años y esto se debe a “una política de seguridad diferente a la usada en el país, una fuerte inversión social”.
“En 30 años Bogotá no ha contruido más cárceles ni aumentado su pie de fuerza, sin embargo, ha disminuido en nueve veces, su violencia. Hace dos dias Medellin completó 7 dias sin homicidios, nunca antes lo había logrado. El delito disminuye si hay inclusión social”, compartió Petro en su cuenta de Twitter ante el cuestionamiento del periodista Ricardo Galán, sobre si de verdad Bogotá era la ciudad más pacífica de Colombia.
Hasta el momento, estas declaraciones se han hecho con base en las cifras anuales de homicidio en Colombia por cada 100 mil habitantes, por lo que el presidente no se ha manifestado sobre los problemas de hurto, extorsión e inseguridad que azotan la capital.