El Heraldo
@pixabay
Colombia

Hay familias que devuelven a niños recién adoptados: ICBF

De acuerdo con la institución 4.200 niños están en condiciones de adoptabilidad.

Este viernes, la directora nacional del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Lina Arbeláez  reveló que el 92% de los menores en edad de adopción se encuentran bajo el cuidado de la entidad, debido a que no han sido acogidos por las familias.

De acuerdo con la funcionaria, algunos niños que son adoptados, luego de un tiempo son devueltos a la institución por diferentes razones.   

"Es absolutamente inadmisible que al mes de haber adoptado un niño, el ICBF lo tenga que volver a recibir porque la familia dijo: 'No, ¿sabe qué? No me gustó'. Aquí estamos hablando de seres humanos que han tenido una vida muy difícil y que necesitamos realmente ser conscientes que necesitan es hogares", aseguró la directora del ICBF a ‘Blu radio’.

Arbeláez afirmó que "en el instituto tenemos 4.200 niños en condiciones de adoptabilidad, más de 3.900 son mayores de 7 años o tienen algunas complejidades que los vuelven, cómo se denominan, niños de difícil adoptabilidad”, indicó a ‘Blu radio’.

Y agregó “Otros tienen grupos familiares muy grandes, es decir, son varios hermanos o tienen algún tipo de discapacidad y, desafortunadamente, las familias no les abren las puertas de sus casas y en sus corazones para adoptarlos”.

También, indicó que en los procesos de adopción se busca garantizar entornos adecuados para los menores.

“No es que se demoren un montón, es que aquí estamos garantizando qué el hogar a donde llegan los niños y niñas sean verdaderos entornos protectores, no revictimizar a los niños y niñas” puntualizó.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.