Por medio de un comunicado conjunto, las delegaciones del Gobierno y las Farc confirmaron la firma del punto tres de la agenda de diálogos, referente al fin del conflicto, un hecho histórico en los más de 50 años de guerra interna que ha vivido el país.
Una delegación internacional acompañará al presidente Juan Manuel Santos y el máximo líder de las Farc, Timoleón Jiménez alias Timochenko, a presentar el acuerdo logrado. Entre los invitados estarán los presidentes Michelle Bachelette y Nicolás Maduro, mandatarios de Chile y Venezuela, países facilitadores de los diálogos y posibles sedes de un eventual proceso de paz con el ELN.
También confirmó su asistencia el secretario general de las Naciones Unidas, , Ban Ki-Moon, quien viajará en compañía del Presidente del Consejo de Seguridad y el Presidente de la Asamblea General de la ONU. Por Cuba y Noruega, países garantes, estará el presidente Raúl Castro y el canciller noruego Borge Brende.
El presidente de República Dominicana, Ramiro Medina, asistirá en representación de la Celac, Comunidad de Estados que postulará el equipo de verificadores que acompañarán el proceso de desarme y desmovilización de la guerrilla.
El presidente de El Salvador, Salvador Sánchez, y los enviados especiales de Estados Unidos, Bernard Aronson, y de la Unión Europea, Eamon Gilmore.