El Heraldo
Colombia

Coomeva se pronuncia sobre liquidación ordenada por la Supersalud

La Superintendencia Nacional de Salud anunció la decisión tras evidenciar la “imposibilidad de corregir la crítica situación financiera” de la EPS.

Frente al anuncio de la liquidación de Coomeva EPS por parte de la Superintendencia Nacional de Salud, el Grupo Coomeva aseguró a través de un comunicado que ha sido informado de la decisión y ya fue adoptada.

Indicaron que aceptan la orden “a pesar de los múltiples esfuerzos realizados durante los últimos años para mantener la prestación de los servicios (…) y de la permanente colaboración con el agente especial de la Superintendencia durante la última etapa de intervención”.

Felipe Negret Mosquera fue designado por la Supersalud como agente especial liquidador y una vez posesionado “presentará informes sobre la evaluación, observaciones y recomendaciones sobre aspectos relacionados con la situación administrativa, financiera, jurídica, laboral y técnico científica del proceso de liquidación” añade el comunicado.

Igualmente señalaron que “el Grupo Coomeva estará atento a la evolución del proceso, para coadyuvar, en lo que le corresponda, al buen desarrollo en beneficio de los diferentes grupos de interés”.

Por último, destacaron que “esta decisión no afecta de ninguna forma la continuidad, viabilidad y estabilidad de las otras 14 compañías que hoy conforman el grupo empresarial Coomeva, el cual cuenta con más de 260.000 asociados”.

La liquidación

La Superintendencia de Salud anunció la decisión de ordenar la liquidación de Coomeva tras evidenciar la “imposibilidad de corregir la crítica situación financiera” y con el fin de preservar la salud de sus 1.2 millones de afiliados en 24 departamentos del país.

La Supersalud expuso que la EPS se encontraba bajo la medida de toma de posesión e intervención forzosa. Sin embargo, “a pesar de los esfuerzos del agente especial designado por la Supersalud, ya había un deterioro continuado de sus principales indicadores operacionales, asistenciales y financieros”.

Además, Coomeva tuvo una medida de vigilancia especial durante cuatro años y medio: “En ese tiempo se impartieron instrucciones que no atendió, particularmente para que diera respuesta a la acumulación de quejas, reclamos y peticiones de sus afiliados”.

De acuerdo con el superintendente Fabio Aristizábal Ángel, la decisión fue tomada para evitar riesgos en la atención de población infantil y pacientes con enfermedades crónicas.

La Supersalud también anunció la designación de Felipe Negret Mosquera como agente especial liquidador, quien será el encargado de entregar las bases de datos de los afiliados para proceder al traslado de la población a otras EPS.

Afiliados en Barranquilla

Más de 32 mil usuarios de Coomeva en Barranquilla serán trasladados a otras EPS, luego de que la Superintendencia Nacional de Salud ordenara su liquidación como una medida para “la protección de la vida y la salud”.

Humberto Mendoza Charris, secretario de Salud de Barranquilla, indicó que 25 mil afiliados corresponden al régimen contributivo y más de 7 mil ciudadanos al subsidiado.

“El Ministerio de Salud avanzará al traslado de la población afiliada a otras EPS, que tengan autorización de operación en Barranquilla. Tendrán 90 días para trasladarse a otras EPS”, expuso el funcionario.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.