Mensaje de error

  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
El Heraldo
Archivo
Colombia

Liberan a dos personas secuestradas por disidencias en Arauca

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), que acogió a los liberados aseguró que "se encontraban en adecuado estado de salud".

Dos personas que habían sido secuestradas por el Frente Décimo de las disidencias de las Farc fueron liberadas en Arauca, el departamento colombiano fronterizo a Venezuela donde desde principios de año este grupo se enfrenta a la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN).

La operación humanitaria se realizó en una zona rural de Arauca, según informó este martes el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), que acogió a los liberados que "se encontraban en adecuado estado de salud".

Las personas ya se encuentran con sus familiares.

"Sostenemos un diálogo bilateral y confidencial con todos los actores armados para sensibilizarlos sobre las consecuencias humanitarias de los conflictos armados y la violencia", aseguró el jefe de la oficina del CICR en Saravena, Mourad Bekkari, quien apuntó que la liberación "fue posible gracias a ese diálogo" y su posición de "intermediario neutral".

Además, Bekkari recordó que en Arauca "se ha deteriorado la situación humanitaria y esto ha tenido un impacto directo sobre la población civil", por lo que reiteró el llamamiento a todos los actores armados a "respetar el derecho internacional humanitario" para proteger a quienes no participan en las hostilidades.

Arauca, un departamento con gran riqueza petrolera y de otros recursos donde la presencia estatal es casi nula, se encuentra actualmente sumido en una guerra abierta entre el ELN, que tiene allá su bastión, y dos frentes de disidencias de las FARC que usaron la desmovilización de la antigua guerrilla para ocupar el territorio y buscar afianzarse en esta zona fronteriza con Venezuela.

Entre el 1 de enero y el 21 de febrero, según el Ministerio de Defensa, hubo 99 homicidios en este departamento y 1.781 víctimas de desplazamiento forzado producto de los enfrentamientos y las amenazas.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.