La presidenta del Comité Internacional de Cruz Roja (CICR), Mirjana Spoljaric, llamó este viernes a redoblar esfuerzos para respetar el Derecho Internacional Humanitario (DIH) en Colombia ante el “fuerte deterioro” de la situación humanitaria, al cierre de su visita al país.
“El fuerte deterioro de la situación humanitaria que se vio este año en el país debería servir como advertencia para redoblar los esfuerzos en cuanto al respeto del derecho internacional humanitario (DIH) y la protección de la población civil”, aseguró Spoljaric en un comunicado.
Entre enero y septiembre, el CICR registró más presuntas violaciones del DIH que en todo el año anterior, mientras que los desplazamientos forzados se dispararon un 113 %.

No olvide leer: Rescatan a nueve personas secuestradas en el Huila: habían sido engañadas con un falso negocio de explotación minera
Spoljaric concluyó hoy su visita de tres días en Colombia, donde se reunió con comunidades del convulso departamento del Cauca (suroeste) “afectadas por los conflictos”, quienes le “manifestaron sus preocupaciones acerca del recrudecimiento de la situación humanitaria”.
La presidenta del CICR advirtió que, si la situación actual se mantiene, el tiempo “alimentará más ciclos de violencia para las generaciones venideras”.
Lea además: Invima ordenó retirar del mercado un popular producto para alisar el cabello
“Lo que me contaron en Cauca refleja la realidad de muchas familias en todo el país. Los niños y las niñas se ven afectados de manera desproporcionada, ya que los conflictos armados ponen en peligro su vida y su seguridad, y los privan de su educación y su niñez”, añadió.
Durante su visita, Spoljaric también se reunió con el presidente colombiano, Gustavo Petro; el ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez; y la presidenta de la Cruz Roja en Colombia, Judith Carvajal de Álvarez. Con ellos, mantuvo intercambios que, según el organismo, “forman parte de un diálogo confidencial sostenido a lo largo de años entre el CICR y las autoridades colombianas”.
Lea también: Admiten nuevas pruebas en el caso del enriquecimiento ilícito y lavado de activos contra Nicolás Petro
La visita de Spoljaric se produjo una semana después de que el CICR anunciara una reducción del 30 % en su presupuesto en Colombia y el cierre de sus oficinas en Apartadó (noroeste) y Pasto (suroeste) por “la disminución global de los recursos disponibles para la acción humanitaria”.
Estas medidas harán que la oficina del CICR en Colombia asuma un carácter regional y pase a encargarse también de las delegaciones de Perú, Ecuador y Bolivia, y afectará a alrededor de 120 puestos de trabajo.




















