Compartir:

Los presidentes de las altas cortes y la Corporación Excelencia en la Justicia coincidieron este martes en la Gran Cumbre de la Justicia 2025 en un llamado al respeto a la independencia y la autonomía de la justicia.

Leer también: Carlos Pablo Márquez Escobar, el conjuez que podría definir el futuro de la Reforma Pensional

Hernando Herrera, director de la Corporación Excelencia en la Justicia, rechazó los embates que ha sufrido la justicia en esos últimos años por parte del Gobierno.

“Estos ataques institucionales que hemos vivido contra la justicia han sido gallardamente respondidos por la alta cúpula judicial. (...) Trabajar sin presión es fundamental para jueces y magistrados, la justicia se rebela como un actor moral y jurídico, es la propia supervivencia de la institucionalidad”, dijo Herrera en su intervención.

A su vez, Luis Alberto Álvarez, presidente del Consejo de Estado, expresó: “Rechazo cuando se acude a instrumentos de presión para efectos mediáticos, la justicia no se doblega, estamos para hacer prevalecer el imperio de Constitución y la ley, nuestras decisiones son justas y están abiertas la escrutinio público”.

Importante: Gran Cumbre de Justicia: magistrado sobreviviente del holocausto conmemora esta “horrenda” toma

El presidente de la Corte Constitucional, Jorge Enrique Ibáñez, expuso a su turno: “Continuamos con la senda que nos fijaron los constituyentes y justamente en esa misión que es por el orden constitucional, la democracia y la garantía y efectividad de los derechos humanos”.

Y Francisco Ternera, nuevo presidente de la Corte Suprema de Justicia, sostuvo que “nuestro gran logro ha sido el de la separación de poderes, vemos cómo esa separación no se basta a sí misma, apunta a asegurar la libertad del conglomerado social”.