Bernardo Enrique Forero Duarte, vicepresidente de Ecopetrol para la Región Andina Oriente, salió a defenderse luego de las advertencias emitidas por la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF), que habría detectado un aumento patrimonial cercano a los siete mil millones de pesos.
Lea también: Según Mintrabajo, la OIT estima que un salario mínimo “digno” en Colombia debería estar alrededor de los $3 millones
La información salió a la luz tras una publicación del periodista Daniel Coronell, quien reveló que Roa recibió el reporte de la UIAF en febrero de este año, sin que se conozcan decisiones internas desde entonces. Forero Duarte, funcionario de carrera, trabaja en la empresa petrolera desde 2006.
El presidente Gustavo Petro también hizo eco de esto y le pidió al presidente de la petrolera, Ricardo Roa, a que “actúe” frente a los graves hallazgos. Ahora ha sido el propio Forero Duarte quien le ha salido al paso a las acusaciones.
A través de un video, el vicepresidente Regional Andina Oriente de la estatal petrolera indicó que para su designación fue necesario un proceso de verificación “sin que se hayan registrado hallazgos o advertidos riesgos”.
Lea también: ¿Quién es ‘Toñito’ o ‘Dinora’, el señalado capo del Clan del Golfo que sobrevivió a ataque armado en Sabanalarga?
“Tampoco se identificaron alertas para avanzar en mi nombramiento, conflictos de interés o impedimento alguno que imposibilitara mi designación. Mi nombramiento como vicepresidente regional Andina Oriente se hizo efectivo a partir de junio de 2023, pero venía desempeñándome en encargo desde diciembre de 2022”, se justificó.
Sobre el informe de la UIAF, manifestó dichos señalamientos no son ciertos y “carecen de veracidad”. “La evolución de mi patrimonio está plenamente respaldada por mis ingresos laborales, prestaciones, cesantías, bonificaciones, rendimientos de productos del sistema financiero, venta de bienes, créditos adquiridos y valorizaciones de activos, entre otros factores”.
Y ahí no paró, siguió defendiéndose asegurando que ni siquiera se puede sugerir que su patrimonio es producto de una actividad distinta. “Como ciudadano y trabajador, estoy dispuesto a acudir ante las autoridades administrativas y judiciales y en ejercicio de mi derecho a la defensa, pondré a disposición de éstas toda la información tributaria, bancaria y patrimonial que permita esclarecer los hechos”.
Lea también: A seis días del secuestro de su hijo, Giovanny Ayala envía un duro y sentido mensaje a los responsables
Además, aclaró que de momento ha sido notificado de actuación o requerimiento judicial o administrativo sobre su supuesto desmedido aumento patrimonial e indicó que iniciará “las acciones pertinentes” del caso “en procura de la guardia y defensa de mi buen nombre y reputación”.





















