En aras de la transparencia, el presidente Gustavo Petro autorizó la publicación de sus gastos personales para demostrar que sus ingresos son normales y no tiene vínculo alguno con el narcotráfico, como lo ha insinuado la Casa Blanca que decidió hace un par de semanas incluirlo en la ‘Lista Clinton’.
Lea también: “Tomé distancia de Abelardo porque una encuesta ahora no refleja el sentimiento popular”: Daniel Palacios
Sin embargo, más allá de dejar en claro que sus ingresos no provienen de fuentes ilícitas lo que reveló fueron pagos en tiendas de lujo en Estados Unidos y Europa e incluso en un burdel en Portugal, lo que desató toda una polémica en el país.
“He publicado mis cuentas desde el 2022 hasta la fecha, y quisiera que fuera desde más atrás, para que no quede duda de mis ingresos. Pueden investigar lo que quieran sobre ellas y comparar con mi declaración de renta que he hecho públicas también”, manifestó el mandatario el pasado martes en su cuenta de X.
El documento es un informe de la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF), entidad gubernamental que articula el Sistema Antilavado de Activos, contra el Financiamiento del Terrorismo y contra el Financiamiento de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva, que muestra los gastos del presidente. En dicho informe, clasificado inicialmente como “secreto”, se recopilan “movimientos de entradas, salidas y saldos” y “operaciones en efectivo” reportadas desde 2023 hasta mediados de 2025 por el sector financiero a nombre de Gustavo Petro.
Lea también: Cancillería envió nota verbal a Estados Unidos para pedir que se excluya al presidente Petro de la Lista Clinton
En esa relación aparecen desde pagos en hoteles, restaurantes, droguerías y heladerías, hasta abonos a una hipoteca y compras en tiendas en sus viajes al exterior, como El Corte Inglés, Zara, Saks Fifth Avenue y Nordstrom, y algunas de lujo, como Gucci, Prada o La Rinascente.
Sin embargo, lo que más ha llamado la atención, no tanto por su cuantía, de 209.969 pesos colombianos (unos 56 dólares de hoy) sino por el tipo de establecimiento, es un gasto que aparece registrado en mayo de 2023 en Ménage Strip Club, un club de entretenimiento para adultos en Lisboa.

“¡La dignidad presidencial de un país se respeta! ¡Un Presidente que vive en Europa de burdel en burdel! ¡Hemos caído muy bajo!”, cuestionó un usuario en X al jefe de Estado que efectivamente estuvo en Portugal en una visita de trabajo el 6 y 7 de mayo de 2023, después de una visita de tres días a España.
Lea también: Confirman la fecha para el pago de la mesada 13, el aporte obligatorio que recibirán todos los pensionados del país
“La dignidad presidencial quedó tirada… en la puerta de un burdel. Un jefe de Estado NO entra ahí, y menos representando al país. Y no nos digamos mentiras: todo alrededor de Petro es oscuro, una vida desordenada, llena de excesos y vicios… como quedó en evidencia en los chats entre Nicolás Petro y su exesposa. Ayúdenme a compartir. Hay cosas que NO se pueden normalizar ni justificar”, criticó la ex directora del Icbf, Cristina Plazas Michelsen.
Tras la publicación de sus gastos, Petro cuestionó a Noticias RCN, uno de los medios que se hizo eco del informe financiero, y le preguntó en X: “¿Algo que rechazar señores de RCN? ¿Encontraron que mis gastos son superiores a mis ingresos salariales y de regalías de mi libro?”, sin hacer más comentarios.





















