Por orden de un juez de Bogotá, el presidente Gustavo Petro deberá retractarse y presentar disculpas públicas por los señalamientos que hizo el pasado 29 de septiembre vía X (antes Twitter) contra la senadora y precandidata presidencial por el Centro Democrático Paloma Valencia.
“Es bochornoso que los presidentes no pidan que los ejércitos no provoquen crímenes contra la humanidad. Como usted, Paloma, fue cómplice del asesinato de 6.402 jóvenes asesinados por las armas oficiales, no lo siente”, respondió Petro en la red social a un video en el que la congresista lo criticaba por haber pedido desde Nueva York a los soldados de Estados Unidos desobedecer a Donald Trump.
Paloma Valencia interpuso una acción de tutela contra el jefe de Estado por haberla relacionado en su publicación con el polémico caso de los ‘falsos positivos’, como se conocen a las ejecuciones extrajudiciales por parte de las fuerzas armadas, la mayoría de ellas entre 2002 y 2008 durante el Gobierno de Álvaro Uribe (2002-2010).
Lea: Tras la consulta del Pacto Histórico, se le enreda la aspiración presidencial a Daniel Quintero
En la tutela, Paloma Valencia alegó que las afirmaciones del presidente Gustavo Petro constituyen una imputación penal y afectan su buen nombre.
La Presidencia intentó defender al mandatario argumentando que se trataba de una crítica política y no una acusación penal, aclarando que la palabra “cómplice” fue utilizada “con una connotación ética o institucional”.
Lea: Ministro Benedetti sufre los efectos de estar incluido en la Lista Clinton: “Estoy mal y golpeado”
Sin embargo, el juez consideró finalmente que la publicación de Petro excedió el marco del discurso político protegido, al acusar a Paloma Valencia de un delito.
Por esto el togado ordenó que en un plazo de cinco días el presidente Gustavo Petro debe retractarse de los señalamientos y presentar excusas públicas a la afectada, a quine le amparó los derechos fundamentales a la honra y al buen nombre.

















