Compartir:

Luis Alberto Rendón, conocido en el medio artístico como ‘El Cachorro y padre de la reconocida cantante Greeicy Rendón, enfrenta un proceso judicial tras ser capturado el pasado sábado 11 de octubre en Cali.

Lea más: Seguridad del expresidente Uribe ayudó a rescatar a trabajadores torturados en la finca de Greeicy Rendón

Según informó la Fiscalía, se le imputan los delitos de secuestro y tortura, en hechos ocurridos el 8 de mayo de 2023, luego de un millonario robo en la finca de su hija, ubicada en Rionegro, Antioquia.

La finca, propiedad de Greeicy y su pareja, el también cantante Mike Bahía, fue escenario del hurto de una caja fuerte que, según versiones, contenía alrededor de $1.000 millones de pesos entre dinero en efectivo y joyas.

Dos trabajadores del lugar, identificados como Elder Ruiz y Francisco Lenis, fueron señalados como presuntos responsables del robo y, según las investigaciones, habrían sido agredidos físicamente para obtener una confesión.

En su declaración ante las autoridades, Luis Alberto Rendón relató cómo se enteraron del robo, una empleada notó elementos fuera de lugar en la habitación principal y se comunicó de inmediato con Greeicy.

“Ella me dice que entra a la habitación principal en la cual duermen Greeicy Rendón y Mike Bahía a buscar un cepillo de dientes para mi nieto y encuentra las cajas de los relojes en el piso y le pareció muy extraño, por lo cual le tomó fotos y se las envió a Greeicy”, narró, según reveló la Revista Semana.

Instagram: @greeicy

Al revisar las cámaras de seguridad, dijo haber observado comportamientos sospechosos de los dos trabajadores, especialmente al momento de abandonar la finca. Según su testimonio, uno de ellos salió con un bolso negro aparentemente cargado y dejó atrás su ropa de trabajo, lo que le pareció inusual.

Ver más: ¿Quién es Luis Alberto Rendón, el padre de Greeicy Rendón involucrado en presunto caso de secuestro y tortura en 2023?

“Cuando me envían los videos, sí me doy cuenta de que el señor Elder Ruiz y el señor Francisco Lenis se notan con actitudes sospechosas cuando salen el día sábado a la una de la tarde”, contó y añadió que, “es importante mencionarle, señor agente, que el señor Francisco, cuando salió, llevaba un bolso de color negro, el cual se nota lleva algunos elementos y se me hace muy extraño que dejó la ropa con la que trabajaban”.

Sin embargo, la Fiscalía sostiene que Rendón no acudió a las autoridades de inmediato, sino que presuntamente contrató a cinco personas para capturar y agredir a los trabajadores, en lo que ha sido calificado como un posible caso de justicia por mano propia.

En el expediente del caso, conocido por el equipo de Justicia de EL TIEMPO, se encuentran los testimonios de los trabajadores.

Lea también: Procuraduría abrió investigación a más de 40 funcionarios por incumplimiento de sentencia sobre comunidad wayuu

Francisco Lenis declaró que fue interceptado al llegar a su jornada laboral y conducido a una habitación, donde, según relató, fue golpeado con la cacha de un revólver y sufrió heridas en la cabeza que requirieron siete puntos de sutura.

“Empezaron a pegarme con la cacha del revólver, me tiraron en la cabeza, me cogieron siete puntos. Me duele la cabeza constantemente por el dolor de tan duro que me pegaron”, señalando también golpes en las costillas y el estómago.

Por su parte, Elder Ruiz afirmó que también fue agredido físicamente y sometido a tortura. “Estaba encima de mí como ahorcándome, y yo tenía momentos que perdía el conocimiento. Ellos cuando me veían, me soltaban, me metían otra vez la manguera”.

Luis Alberto Rendón no aceptó los cargos imputados por la Fiscalía y fue enviado a prisión domiciliaria mientras avanza el proceso judicial.