El presidente Gustavo Petro anunció que la Unidad Nacional de Protección (UNP) ampliará los esquemas de seguridad destinados a activistas de derechos humanos extranjeros en Colombia, luego del atentado de este lunes en Bogotá en el que resultaron heridos dos ciudadanos venezolanos.
Lea: María Corina Machado pide garantizar protección para dos activistas venezolanos atacados en Bogotá
En un mensaje en X, el mandatario subrayó que toda persona venezolana que solicite asilo en el país “es bienvenida, sin distinción de sus ideas”.
“Toda la ciudadanía venezolana que quiera asilarse en Colombia, independiente de sus ideas es bien recibida, como se ha demostrado en estos años. Nadie puede decir que el gobierno los ha molestado cualesquiera sean sus ideas. Se han expresado libremente y así continuará”, dijo el mandatario.
Agregó: “Sabemos qué buscan los violentos en este caso. Sabemos de la reunión en Cúcuta de las mafias coordinadas. A quienes quieran la paz se les dará la mano, los demás serán enfrentados con contundencia”.
Entre los heridos en el ataque armado de este lunes en el barrio Cedritos de Bogotá está Yendri Velásquez, defensor de derechos humanos, activista LGBTIQ+ y solicitante de refugio en Colombia, según denunció la Defensoría del Pueblo.
Lea: Organizaciones exigen a Colombia investigar el atentado contra dos activistas venezolanos
De acuerdo con la Policía Nacional, se trató de un “ataque sicarial” en el que también resultó herido Luis Alejandro Peche Arteaga, consultor político venezolano.
Ambos fueron trasladados a la Clínica Reina Sofía, donde se encuentran fuera de peligro, aunque Velásquez tuvo que ser sometido a una cirugía, informó la Policía.
La Defensoría del Pueblo indicó que Velásquez había acudido a la entidad para solicitar acompañamiento en su trámite de protección internacional, tras huir de Venezuela por “persecución derivada de su labor en defensa de los derechos humanos”.
“El pueblo venezolano merece vivir en paz y democracia. Mientras se encuentren en territorio colombiano, las personas migrantes y refugiadas deben contar con el respaldo y acompañamiento de las autoridades, en garantía de sus derechos”, señaló la institución en un comunicado publicado en X.
El organismo instó a la Fiscalía a adelantar una investigación “pronta y exhaustiva que permita esclarecer los hechos y adoptar medidas de protección para las víctimas”, al tiempo que reiteró su rechazo a toda forma de violencia, estigmatización o discriminación contra quienes buscan refugio y asilo en Colombia.
Fuentes policiales señalaron que ambos ciudadanos venezolanos residen en el país desde septiembre de 2024, tras salir de su país por persecución política.