Compartir:

Hay polémica en el país, especialmente dentro de las Fuerzas Militares, a cuenta del anuncio del presidente Gustavo Petro en la noche de este miércoles sobre el retiro del servicio del general del Ejército Hernando Garzón Rey, por sospechas de vínculos con narcotraficantes.

Leer también: ¿Quién es el general retirado de las FF. MM. por presuntos nexos con el narcotráfico?

“He retirado del servicio activo de las fuerzas militares al mayor general Hernando Garzón Rey; por los fuertes indicios de asociación con grupos narcotraficantes y cultivo de hoja de coca. Se entrega a la fiscalía las denuncias e indicios para que haga su investigación de rigor”, fue lo que publicó el jefe de Estado.

Garzón Rey se graduó en diciembre de 1990 como subteniente en la Escuela Militar de Cadetes José María Córdova y ha ocupado, entre otros cargos, los de comandante del Batallón de Infantería No. 19 General Joaquín París; director de Operaciones Especiales del Ejército; comandante de la Brigada contra el Narcotráfico y miembro Estado Mayor del Comando de Transformación del Ejército.

También fue comandante de la Fuerza de Despliegue Rápido No. 3 y jefe del Comando Conjunto No. 5 Noroccidente.

La versión del general

En la mañana de este jueves 11 de septiembre, el general Hernando Garzón Rey, en entrevista con Blu Radio, se defendió y aseguró que no tiene ningún tipo de vínculos con narcotraficantes.

Pero además, el general explicó el hecho por el cual se sospecha de su vínculo con disidencias de las Farc. Se trata de una situación que vivió en 2023, cuando viajó a una finca familiar en Guaviare, pero no lo hizo solo, sino que estaba con compañeros de la tropa y un dispositivo de seguridad. Al lugar llegó un disidente de las Farc con el propósito de extorsionarlo, exigiéndole $50 millones. En ese momento estaba activo el cese al fuego.

Importante: Petro retira a mayor general Garzón Rey de las Fuerzas Militares por presuntos vínculos con narcos

El general aseguró en la entrevista que él puso, en la noche de este miércoles, en contexto al ministro de Defensa Pedro Sánchez, sobre unas fotos donde aparece de espalda hablando con un cabecilla de disidencias de las Farc en la zona.

“Yo terminó mi comisión en Estados Unidos... Visité a la familia en Guaviare... Fue con mi esquema de seguridad y mi familia... Llegamos como a las 5 de la mañana, moviendo las tropas en la seguridad... Como Como a las 10 vemos unas personas con uniforme camuflado, lo vemos, notamos que no son de los nuestros, son bandidos”, detalló.

Agregó: “La tropa que estaba al lado nuestro se despliega más, nos quedamos nosotros al lado de la casa. El coronel habla con los bandidos, les dice que no pueden estar ahí, ellos piden hablar con el dueño de la finca... Eran de las disidencias de Iván Mordisco, pero en ese momento no estaban divididas... Estábamos en cese al fuego... La tropa que estaba no estaba exactamente ahí, estaban más lejos”.

“Cuando hablo con ellos me piden 50 millones de pesos, yo les dije que no les puedo dar plata y ellos dicen que entonces se llevan el ganado. Yo le dije que ya eso está en ellos, pero que plata no les iba a dar... Ellos terminan llevándose el ganado. Al día siguiente nosotros salimos por otro lado”, también añadió el general.

En cuanto a las fotos, el general afirma que la tomaron soldados de la tropa, como parte de la inteligencia “contra los bandidos”.

“Nos tomaron muchas fotos, esas deben estar en la inteligencia militar. La inteligencia toma fotos buscando hacer inteligencia contra los bandidos. Sirven para individualizarlos. Las fotos las toma algún soldado que iba con el coronel... El bandido pidió a un civil que no le tomara fotos... Ahora se está malinterpretando la situación, pero en ese momento se buscaba era saber quién es quién, era inteligencia militar”, dijo el general.

De interés: Habría muerto en combate el responsable del ataque al helicóptero de la Policía en Amalfi, Antioquia

Esa misma noche, aclaró el general Garzón Rey, informó al comandante de brigada y a otros generales, entre ellos a la mesa de diálogo. También informó al comisionado de paz del momento, Danilo Rueda.

Otra de las situaciones que reveló el general Garzón Rey es que desde altos cargos militares le dijeron que lo quieren sacar de las Fuerzas Militares.

También dijo que habló con el ministro de Defensa, Pedro Sánchez. “Esas fotos le llegaron al señor ministro pero sin contexto, como si fueran unas fotos escondidas”, dijo.

Incluso afirmó que desde la Presidencia, hace apenas algunos días, le pidieron la hoja de vida, aunque no sabe para qué cargo estarían la estarían evaluando.