La tarde del pasado viernes 5 de septiembre un nuevo caso de violencia de género conmocionó a los visitantes de un centro comercial en el municipio de Floridablanca, Santander. A las 3:30 p. m., en pleno horario de alta afluencia, una mujer de 40 años fue atacada con un cuchillo por su expareja sentimental en el quinto piso del Parque Caracolí.
Le puede interesar: Colombia y Países Bajos firman acuerdo para reforzar la lucha contra el crimen organizado
Según informó la Policía Metropolitana de Bucaramanga, la víctima, Doralba Graciano Borja, intentó huir cuando se percató de la presencia del hombre, quien ya la había amenazado de muerte. Sin embargo, en medio del pánico y frente a decenas de visitantes, el agresor la alcanzó y le causó una herida en la parte baja del abdomen.
La reacción fue inmediata. La Patrulla Púrpura, encargada de atender casos de violencia contra la mujer, activó la ruta de atención y trasladó a la víctima al Hospital Internacional de Colombia. Allí permanece bajo observación médica y recibe acompañamiento psicosocial.
Vea aquí: Polémica por misión de alcaldes de cinco ciudades capitales a Estados Unidos
El hecho generó conmoción entre las personas que presenciaron la escena en un espacio familiar como lo es un centro comercial. La administración del Parque Caracolí se pronunció en un comunicado en el que condenó la agresión y aseguró que su personal de seguridad actuó con rapidez para auxiliar a la mujer y garantizar su traslado oportuno.
“Parque Caracolí rechaza enfáticamente cualquier forma de violencia, en especial aquella ejercida contra las mujeres. La seguridad y el bienestar de nuestros visitantes son nuestra prioridad”, indicó el centro comercial.
El agresor está plenamente identificado
El responsable fue identificado como Oriel Trujillo Martínez, de 44 años, quien huyó tras el ataque. La Policía adelanta las investigaciones para dar con su paradero y lo procesa bajo el enfoque de violencia de género.
El episodio despertó indignación ciudadana. Colectivos feministas y organizaciones sociales han insistido en que estos hechos no son aislados y que urge reforzar las medidas de prevención, protección y sanción frente a los agresores.
Lea también: Una caravana humanitaria intercede por la paz en la región del Catatumbo
Como respuesta a este panorama, la Policía Nacional viene implementando en el departamento la Estrategia Integral de Protección a la Mujer, la Familia y el Género, que busca garantizar la atención oportuna a las víctimas y promover la denuncia. Dentro de esta iniciativa se desarrollan capacitaciones sobre los distintos tipos de violencia reconocidos en la Ley 1257 de 2008, desde agresiones físicas y psicológicas hasta violencia económica, patrimonial y sexual.