34 militares del Comando Conjunto de Operaciones Especiales (CCOES) fueron secuestrados este martes 26 de agosto tras una operación en la que fueron abatidos al menos once guerrilleros, entre ellos un cabecilla de las disidencias de las FARC en el departamento del Guaviare, según informó el ministro de Defensa, Pedro Sánchez.
Los combates ocurrieron en un punto llamado Nueva York, que hace parte de la zona rural de El Retorno, en el departamento del Guaviare, donde también se produjo la retención de los militares, que Sánchez calificó como “una acción ilegal y delictiva” por parte de civiles que alegan que buscan un corredor humanitario.
“Eso es un secuestro, va contra la voluntad de los soldados. Hemos hecho un llamado a la Defensoría del Pueblo y a la ONU para que se exija su liberación inmediata”, señaló en una rueda de prensa tras reunirse con el procurador general, Gregorio Eljach, y otras autoridades para analizar la seguridad de los candidatos para las elecciones legislativas y presidenciales de 2026.
El secuestro se produjo en la misma zona rural donde el pasado domingo fue abatido Willinton Vanegas Leyva, alias Dumar o Chito, uno de los principales jefes del Estado Mayor Central (EMC) una de las disidencias de las FARC, como parte de una operación contra esa guerrilla liderada por Néstor Vera Fernández, alias Iván Mordisco.
Le puede interesar: Recuperan 892 hectáreas ligadas al paramilitarismo en el Magdalena
Horas después de la retención, los civiles impusieron como condición para permitir la salida de los militares que sea entregado el cuerpo de alias Dumar.
Sánchez precisó que el cuerpo reclamado permanece en San José del Guaviare bajo custodia de Medicina Legal, siguiendo los protocolos judiciales y forenses. “Desde el inicio se ha ofrecido el transporte de estas personas a San José del Guaviare y todas las garantías institucionales para que conozcan y acompañen de primera mano los procesos que se están adelantando acorde a la Constitución y la ley”, señaló.
Le puede interesar: Cara ’e Gato: PGN sancionó con tres meses de suspensión a dos exdirectores de la Ungrd
A pesar de los intentos de mediación de la Defensoría del Pueblo y de organizaciones humanitarias, los civiles se han mantenido en su posición y el grupo de militares continúa retenido. “Persisten en mantener el secuestro extorsivo e impedir la labor legítima de la Fuerza Pública”, advirtió el ministro.
¿Quién está detrás del secuestro de los militares?
Luego de conocerse el secuestro de los uniformados, fue mencionado en los informes de inteligencia el nombre de Jhon Wilmer Ulcue Trochez, más conocido como alias Jimmy Martínez o ‘Jimmy Parra’, de 26 años, quien sería el actual cabecilla de la subestructura 44 ‘Antonio Ricaurte’, de las disidencias de las Farc bajo el mando de alias Iván Mordisco.
“En una flagrante violación al DIH, tropas de las @FuerzasMilCol fueron objeto de una asonada por parte de aproximadamente 600 personas, quienes, bajo constreñimiento de alias ‘Jimmy Parra’, cabecilla del grupo armado organizado residual estructura 44, impiden el desarrollo normal de las labores constitucionales en la vereda Nueva York del municipio de El Retorno, Guaviare; esto tras la operación militar que permitió neutralizar al cabecilla alias ‘Dumar’”, indicó el Ejército.
Lea además: Recuperan 892 hectáreas ligadas al paramilitarismo en el Magdalena
De acuerdo con la institución ‘Jimmy Martínez’ “sería el responsable de varias acciones criminales con la difusión de audios e imágenes con las que se obliga a la población a detener sus actividades diarias y comerciales, así como el cobro de extorsiones a través de citaciones, como las ocurridas el pasado mes de junio en este departamento”.
Según información revelada por ‘Blu radio’, Alias Jimmy Parra o ‘Jimmy Martínez’ ingresó como miliciano bolivariano en el Cauca, en 2015. , Para el año 2024 asumió el mando de la subestructura 44, asumiendo el poder en los corredores del narcotráfico en las veredas La Dosmil, Puerto Flores, El Barranco, Casa Roja, Barranco Colorado y Agua Bonita.

‘Jimmy Martínez’ tiene en su contra varias órdenes de captura por los delitos de terrorismo, concierto para delinquir y desplazamiento forzado.
Además, se conoció sería el determinador en el secuestro de los 34 militares, por lo que se convierte en uno de los principales objetivos de las Fuerzas Militares.