Compartir:

Sneyder Pinilla Álvarez, exsubdirector de Manejo de Desastres de la Ungrd, logró suscribir este martes 12 de agosto un principio de oportunidad con la Fiscalía, en el marco del proceso judicial que enfrenta por su participación en el escándalo de corrupción de la entidad.

Lea: Dijín y CTI siguen en la búsqueda de ex alto funcionario de Petro con orden de captura por el caso de corrupción de la Ungrd

El principio de oportunidad es una figura jurídica de orden constitucional que le permite a la Fiscalía General de la Nación suspender, interrumpir o renunciar al ejercicio de la acción penal en ciertos casos específicos y por motivos de política criminal. Su finalidad es la terminación anticipada del proceso penal.

En la audiencia de solicitud de principio de oportunidad, el ente acusador presentó ante la jueza 17 Penal Municipal con Función de Control de Garantías de Bogotá una lista de 23 personas contras las que Pinilla Álvarez declarará.

Lea: ¿El presidente Gustavo Petro sabía del escándalo de la Ungrd desde 2023?

En el listado figuran nombres de exfuncionarios de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, como Olmedo López; congresistas, exministros y otros exfuncionarios del gobierno de Gustavo Petro.

“Se vincularon 23 personas a las indagaciones e investigaciones, entre ellas altos funcionarios del Gobierno Nacional, y se compulsaron copias con destino a la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia para lo de su competencia respecto de algunos congresistas señalados por el procesado”, indicó la fiscal María Cristina Patiño.

  1. Iván Leónidas Name Vásquez, expresidente del Senado de la República.
  2. Andrés David Calle Aguas, expresidente de la Cámara de Representantes.
  3. Carlos Ramón González Merchán, exdirector del Dapre.
  4. Sandra Liliana Ortiz Nova, exconsejera presidencial para las Regiones.
  5. Ricardo Bonilla González, exministro de Hacienda.
  6. Luis Fernando Velasco Chaves, exministro del Interior.
  7. Julio Elías Chagüi, senador de la República.
  8. Karen Astrith Manrique Olarte, representante a la Cámara.
  9. Luis Carlos Barreto Gantiva, exsubdirector de la UNGRD.
  10. Eduardo Rivero Rey, vinculado al presunto ofrecimiento de soborno de 13.000 millones de pesos.
  11. Jaime Ramírez Cobo, asesor del Dapre.
  12. César Augusto Manrique Soacha, exdirector de la Función Pública.
  13. Pedro Andrés Rodríguez Melo, exasesor del director de la UNGRD.
  14. Luis Eduardo López Rosero, contratista de la UNGRD.
  15. Víctor Andrés Meza Galván, exsubdirector general de la UNGRD.
  16. Harry Bejarano.
  17. Camilo Díaz.
  18. Juan Carlos Torres.
  19. Edilberto Torres Montes.
  20. Gustavo González Ruiz, pareja sentimental de la congresista Karen Manrique Olarte.
  21. Hugo Tolosa.
  22. María Alejandra Benavides Soto, exasesora del Ministerio de Hacienda y Crédito Público.
  23. Olmedo de Jesús López, exdirector general de la UNGRD. 

En abril pasado el Décimo Juzgado Penal del Circuito Especializado de Bogotá condenó a cinco años y ocho meses de cárcel a Sneyder Pinilla.

Lea: Corte Suprema de Justicia compulsa copias contra 11 altos funcionarios y exfuncionarios del gobierno Petro por caso UNGRD

De acuerdo con el despacho, el exfuncionario de la Ungrd fue hallado culpable de los delitos de concierto para delinquir agravado, en calidad de autor, y peculado por apropiación agravado, como coautor impropio.

Todo comenzó en febrero al destaparse la malversación de 46.800 millones de pesos en la compra por parte de la Ungrd de 40 camiones cisterna para llevar agua potable a zonas desérticas del departamento de La Guajira.

Según la Fiscalía, Olmedo López se quedó con 724 millones de pesos y Pinilla con 342 millones de pesos.

El caso ha ido sumando los nombres de otros posibles vinculados a contratos irregulares y el reparto de dinero entre políticos, hechos ocurridos en 2023.