Compartir:

Ruhal Hernández, vicepresidente de la Junta de Acción Comunal del caserío de Villa Colombia en una zona rural del municipio de Jamundí (Valle del Cauca), fue asesinado este miércoles en medio de una creciente ola de violencia.

Leer más: Capturan a presidente de Junta de Acción Comunal señalado de abusar sexualmente de un menor de edad: le ofrecía dinero

Según testimonios de la comunidad a EFE, hombres armados sacaron a Hernández de su vivienda y lo obligaron a conducir su motocicleta hasta un sector conocido como ‘El Descanso’, donde le dispararon en repetidas ocasiones.

Aunque campesinos intentaron auxiliarlo, Hernández murió en el lugar mientras los atacantes huían hacia la zona montañosa en otra motocicleta.

Le puede interesar: Procuraduría recomienda no expedir decreto que prohíbe exportaciones de carbón a Israel

Villa Colombia es un caserío ubicado en un corredor estratégico para el narcotráfico controlado por el grupo armado Jaime Martínez, una facción del Estado Mayor Central (EMC), la mayor disidencia de las antiguas FARC, que lidera alias Iván Mordisco.

El director del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), Leonardo González Perafán, aseguró a EFE que en la zona ya se había emitido una alerta temprana por parte de la Defensoría del Pueblo.

Lea acá: Procuraduría inspecciona la Imprenta Nacional por caso de pasaportes

“Los líderes corren gran riesgo pues se ha aumentado un recrudecimiento de controles territoriales por parte de las comisiones de las disidencias”, apuntó Perafán.

En días recientes, ese mismo grupo armado instrumentalizó a comunidades campesinas para realizar asonadas contra tropas del Ejército que adelantan la operación ‘Escudo del Norte’ en la zona alta de Jamundí, según reportaron habitantes del sector.

La comunidad señala que quienes se oponen a estas acciones se convierten en objeto de amenazas, y que Hernández había sido uno de ellos.

No olvide leer: 582 mil personas han sido capturadas por la Policía en los últimos 3 años, reportó el Ministerio de Defensa

Hace poco más de un año, el 1 de julio de 2024, también fue asesinado Yeri Edwin Gaitán, el entonces presidente de la misma Junta de Acción Comunal.

Con el asesinato de Ruhal Hernández ya son al menos 95 los líderes sociales asesinados en Colombia en lo que va de 2025, según Indepaz.

En el suroeste de Colombia son particularmente fuertes varios bloques de las disidencias de las FARC y bandas de narcotraficantes que controlan los cultivos de coca y las rutas para el tráfico internacional de drogas.