El polémico caso de la expedición de los pasaportes continúa siendo foco mediático. Esta vez el abogado Abelardo De La Espriella interpuso una denuncia penal en contra del presidente Gustavo Petro y de su jefe de gabinete, Alfredo Saade, por considerar que incurrieron en el delito de abuso de la función pública.
Leer más: Gonzalo, el joven soledeño capturado por espionaje para los rusos llegaba a visitar a su papá
La demanda se da en medio de las decisiones adoptadas por el Gobierno nacional frente a la licitación para la expedición de los pasaportes, que involucra la entrega directa de la producción de estos documentos a la Imprenta Nacional, cuando Thomas Greg & Sons por años se ha encargado de esta tarea.
Cabe recordar que faltan poco menos de dos meses para que el contrato con esta empresa finalice, su prórroga es una incertidumbre y la puesta en marcha de la Imprenta Nacional para que produzca los documentos lo es aún más.
“Estamos ante una violación flagrante de la ley que debe ser investigada con urgencia. La justicia tiene que actuar con contundencia y en nombre del pueblo colombiano”, aseguró el abogado.
Ver también: Los cuatro jugadores que pasan de Junior al Barranquilla FC
Asimismo, De La Espriella señaló que el jefe de Estado incurrió en “un nuevo atropello institucional” al tomar esta decisión de manera deliberada.
La denuncia penal fue presentada el pasado martes por el abogado, y menciona como uno de sus principales argumentos las recientes declaraciones de la excanciller Laura Sarabia a la revista Cambio.
¿Qué dijo Sarabia en la entrevista?
Laura Sarabia dio detalles sobre el proceso de contratación con la Casa de la Moneda de Portugal y los roces al interior del Gobierno nacional por su decisión –luego desautorizada por el presidente- de continuar con la firma que desde hace años produce las libretas de pasaportes en el país.
Si bien el recién nombrado jefe de Despacho, Alfredo Saade, la semana anterior aseguró que es un hecho que Portugal colaborará para expedir los pasaportes con la Imprenta Nacional, la alta exfuncionaria indicó que ese contrato está enredado.
Le sugerimos: CTI y Ejército hallan fusil, munición y un uniforme de Riverport en casa de Villanueva
“El acuerdo comercial con Portugal se ha trabajado pero todavía tiene aspectos que deben ser valorados”, señaló la exministra de Relaciones Exteriores en diálogo con el mencionado medio capitalino.
Y agregó: “Además, decían que llevan tiempo tratando de comunicarse con la Imprenta y con la Presidencia. Hasta ese momento, Portugal no había obtenido ninguna respuesta”.
Para Sarabia la continuidad del contrato con Thomas Greg es lo más acertado en estos momentos cuando el convenio con Portugal está en veremos, de lo contrario, quedaría en el limbo la expedición de las libretas que ha sido el centro de la polémica del Gobierno Petro desde el inicio de su mandato y que no ha podido ser resulto por ninguno de los tres cancilleres que ha nombrado.