Compartir:

La Dirección de Medicamentos y Productos Biológicos del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) emitió una alerta sanitaria tras detectar la comercialización irregular de Pharmaton Complex, un producto que se promociona como medicamento multivitamínico sin contar con el registro sanitario requerido por la normativa colombiana.

La investigación del organismo de control reveló que este producto está siendo distribuido en el mercado nacional como un medicamento legítimo, cuando en realidad constituye un producto fraudulento que no ha sido sometido a los procesos de evaluación y aprobación exigidos por la autoridad sanitaria.

Le recomendamos: Atención: fue capturado alias el Costeño, presunto determinador del ataque contra Miguel Uribe

William Saza Londoño, coordinador de Farmacovigilancia del Invima, alertó sobre los peligros que representa el consumo de productos sin registro sanitario para la salud de los colombianos. “Estos productos no garantizan condiciones mínimas de calidad, seguridad ni eficacia”, advirtió el funcionario.

El especialista detalló que el uso de Pharmaton Complex puede desencadenar efectos adversos graves, incluyendo palpitaciones cardíacas, episodios de insomnio, retención de líquidos y daños severos a órganos vitales como el corazón, los riñones y el hígado.

La alerta del Invima surgió como resultado de una denuncia ciudadana, situación que la entidad valoró positivamente como una demostración del importante papel que cumple el control social en la identificación de productos irregulares que circulan en el territorio nacional.

Ante esta situación, el Invima estableció un protocolo de acción inmediata dirigido a los consumidores. La entidad instruyó a la ciudadanía a abstenerse completamente de adquirir Pharmaton Complex o cualquier producto similar que carezca de registro sanitario vigente.

Para quienes ya han adquirido el producto, las autoridades sanitarias recomiendan suspender inmediatamente su consumo y reportar cualquier establecimiento que lo comercialice a las autoridades de salud territorial o al correo electrónico invimafv@invima.gov.co.

Le sugerimos leer: Petro culpa al narcotráfico internacional de la crisis diplomática entre Colombia y Estados Unidos

Los consumidores que presenten reacciones adversas tras el uso del producto deben informar su situación a través del portal especializado de farmacovigilancia: vigiflow-eforms.who-umc.org/co/medicamentos.

Adicionalmente, el Invima recordó la importancia de verificar siempre el número de registro sanitario de cualquier medicamento consultando el sitio oficial consultaregistro.invima.gov.co antes de realizar la compra.