Más de 170 niños en instituciones educativas en los municipios de Yumbo y Tuluá, en el Valle del Cauca, han sido afectados con una infección viral llamada síndrome de manos, pies y boca.
Las identidades de las personas que murieron en accidente en La Línea
Ungrd pide recursos para emergencias por las lluvias en 27 departamentos
Revelan listado con los nombres de los pasajeros del bus accidentado en la vía La Línea
El virus, que se propaga con facilidad entre menores de cinco años, genera síntomas como fiebre, ampollas en la boca, sarpullido en las manos y los pies, malestar general, dolor de garganta y diarrea.
Aunque no suele ser mortal, es altamente contagioso y requiere medidas inmediatas para su contención. En Yumbo, se han detectado 13 casos sospechosos.

Esto llevó al cierre de tres aulas en una institución y a la clausura completa de un salón en otra. Además, una tercera escuela aplicó un protocolo de limpieza y desinfección intensiva.
“Este es un virus que comúnmente llámanos de boca y pies y, desde la secretaria de Salud, intensificamos las actividades de vigilancia para ciertos virus. Identificamos que, en tres instituciones de nuestro municipio, encontramos alrededor de 13 niños sospechosos. En este momento los menores de edad se encuentran aislados y bajo seguimiento médico, ya que el virus ocasiona diferentes reacciones que afectan gravemente la salud de los niños”, indicó Olga Mariño, secretaria de Salud de Yumbo.

Por su parte, en Tuluá, el virus fue confirmado en al menos 10 colegios. Las autoridades implementaron acciones como el aislamiento de los menores contagiados, limpieza profunda de las instalaciones y campañas de sensibilización sobre higiene personal.
La secretaria de Salud del Valle, María Cristina Lesmes dijo que: “Es un virus que no tiene un alto porcentaje de muertes por casos asociados a su diagnóstico, pero es importante que los padres estén atentos a los síntomas”.