Para los colombianos es muy importante que definan su situación militar, pues ya no es obligatorio prestar el servicio militar en el país.
Desde Roma, cardenales colombianos elevarán sus plegarias para el cese de la violencia
Gobierno no podrá convocar por decreto consulta popular si el Senado la niega
Alerta por brote de rara enfermedad en Buenaventura: hay 70 niños afectados y uno, de 2 años, murió
Cuando cumplen la mayoría de edad, los jóvenes hombres tiene la obligación de definirla, sin embargo, hay algunos casos que quedarán exonerados como:
- Ser padre de familia
- Ser hijo único
- Ser ciudadano desmovilizado
- Víctimas del conflicto
- Indígenas
- Personas en condición de discapacidad
- Ser huérfano de padre o madre que atienda con su trabajo a la subsistencia de sus hermanos incapaces de ganarse el sustento.
Si usted tiene alguno de estos casos debe realizar el respectivo trámite ante la Dirección de Reclutamiento y Movilización después de tener la mayoría de edad y portar los documentos que argumenten la situación.
Por el contrario si usted es bachiller el tiempo de servicio dura 12 meses, mientras que para los demás el periodo es de 18 meses. La edad para prestarlo es desde los 18 hasta los 24 años.
¿Si tiene Sisbén debe pagar por la libreta militar?
Las personas que están exentas de pago según la ley 1184 de 2008: “Quien demuestre mediante certificado o carné expedido por la autoridad competente pertenecer al nivel 1, 2 y 3 del Sistema de Identificación y Selección de Beneficiarios – Sisbén”.
Con artefactos explosivos atacan estación de Policía en el norte del Cauca
Los grupos del Sisbén que están exentos de pago de la libreta son el A, de pobreza extrema; el B pobreza moderas y algunos del C de condición vulnerable.