
Tragedia vial en el Cesar: fallecieron cuatro personas
Una niña de 4 años, que iba trasladada como paciente, su mamá, una enfermera y el conductor de una ambulancia son las víctimas.
Los cuatro ocupantes de una ambulancia que había salido del municipio de San Martín, sur del Cesar, con destino a Valledupar, murieron tras chocar de frente la madrugada de este domingo contra un camión en la carretera que conduce a Codazzi.
Las víctimas son una niña de cuatro años, que había sido remitida con quebrantos de salud desde el hospital del municipio de San Martín; su madre, identificada como María Fernanda Martínez; la enfermera Yelibeth Cárnica y el conductor de la ambulancia, Roiman Parejo.
En el mismo hecho, un conductor de motocicleta resultó herido al estrellarse contra el camión que quedó impactado por la ambulancia en la carretera. El motociclista registra trauma de tórax, siendo trasladado a un centro asistencial de Codazzi, mientras unidades de la Policía de Tránsito practicaron la inspección de los cadáveres.
De acuerdo con el reporte de las autoridades, el siniestro se presentó cuando la ambulancia colisionó con el camión que cubría la ruta Santa Isabel- Casacará, cuyo conductor resultó ileso.
La hipótesis que manejan las autoridades es que la ambulancia habría invadido el carril por donde se desplazaba el camión.
El exceso de velocidad fue identificado como una de las principales causas de fatalidad vial en el Cesar, pero en términos generales, según las autoridades, la imprudencia en las carreteras es el mayor motivo de los siniestros. Además de la alta velocidad, también figuran factores como avanzar en carril contrario, no guardar la distancia de seguridad, y en el caso de los peatones cruzar sin precaución.
El departamento del Cesar es el segundo en el país, después de Santander, con más muertes en accidentes de tránsito, según informó la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
De acuerdo con el organismo, en 2020 se registraron 221 fallecimientos en accidentes en este departamento, de los cuales 144 fueron en motocicletas; además 231 personas resultaron heridas en las vías. El 60 % de las víctimas fatales se registró durante los fines de semana.
Al licor y al exceso de velocidad, las autoridades atribuyeron de forma preliminar e hipotética las causas del accidente vial de la noche del sábado en la Troncal de Oriente, entre Ciénaga y Fundación, en el que tres personas murieron y once resultaron heridas. Cuatro vehículos estuvieron inmersos en el siniestro.
El hecho, que genera alerta de la Policía de Tránsito, se presentó en el corregimiento La Gran Vía y en el mismo estuvieron comprometidos un tractocamión, un automóvil, una buseta del servicio público y una camioneta.
Según las primeras versiones, el choque fue provocado por el conductor del tractocamión que, en aparente estado de embriaguez, embiste por la parte trasera al automóvil, el cual quedó debajo del pesado automotor.
En su alocada y desenfrenada carrera también colisiona con una buseta y esta con una camioneta.
Pese a la información anterior, el comandante (e) de la Policía del Magdalena, coronel Andrés Serna, manifestó que “las autoridades competentes serán quienes determinen las causas de tiempo, modo y lugar por las cuales se pudo haber presentado esta tragedia”.