Llegaba el segundo año de la década de los 80, los carnavales de este año 1981 fueron el 28 de febrero,1,2,y 3 de Marzo, la reina para este año fue Silvana Gonzalez Martelo. La Lectura del Bando se dio el martes 20 de enero en un templete en el Paseo Bolívar al pie de la estatua del libertador ante aproximadamente 25 mil personas con la Reina Silvana y el alcalde de ese año Roberto Pacini Solano.
La reina comenzó con los tradicionales viernes de reina en una tarima frente de ADECO.
Los clubes sociales nombraron sus capitanas, el Country a Maria Isabella Jaramillo (solteros); club Campestre a Lina Abudinein (solteros); club Alemán a Miriam Hernadez(solteros); club Italiano a Sandra Gomez (solteros) Olga de Gentille(casados);Club Barranquilla a Eulalia Valiente(solteros),Regina Gutierrez(casados); club Anglo a Maritza Corrales (solteros) Unión Española a Ana M. Hernán(solteros).
La reina de los periodistas fue la señorita Mabel Gasca Legarda. Las candidatas populares se inscribian con su respectivo baile de carnaval.
Algunos bailes de ese año fueron: Fogata 81, Las Castigadoras (Modelo), Almirantes de San José, La Puya Loca(los Pinos), Acordeon, torta y ron (7 Bocas), Bocatto 81, Viramundo en Rebolo, el Mechón, Polvorín en San José, Las Boinas Rojas, La fogata, Impacto en Cevillar, las camaleonas ( S.Bolívar), la cueva fantástica, la pantera (Boston), Acordeones del Carnaval. La guacherna fue la noche del 12 de febrero con cambio de recorrido, saliendo desde el estadio Tomas Arrieta.
La reina Silvana fue coronada por el alcalde, la noche del miércoles 25 de febrero en el coliseo cubierto. Fue elegida Reina de Reinas la señorita Vivian Ponce Escalante, del barrio Recreo, representó al baile Bocatto 81.
La Batalla de Flores comenzó en la calle 72 con carrera 43 bajando hasta la calle Murillo. La única reina extranjera que vino al Carnaval fue la señorita Honduras, además de Nueva York vino la reina del Carnaval de Bquilla de esa ciudad Ingrid Velez. La junta del Carnaval organizó un festival folclórico en el Paseo Bolívar. La caseta "Curramba la bella" presentó a Wilfrido Vargas, los Melodicos, La Dimensión Latina con Andy Montañez, Binomio de Oro, Hnos Zuleta, Banda 8 de sept. de Sincé. Hotel el Prado a El Gran Combo, Juan Piña, Jorge Oñate/Juancho Rois, cumbia Moderna de Soledad.
Caseta Matecaña a Johnny Ventura, Lucho Bermudez, Diomedes Diaz/Colacho Mendoza. La Saporrita a Cuco Valoy, Alfredo Gutierrez, Pastor Lopez, Roberto Angleró, Lizandro Meza, Sonero de Gamero. La otra Saporrita a Pacho Galan, Fruko y sus Tesos, Roberto Angleró, Banda de San Pelayo. Caseta Matecañita a Anibal Velasquez, El combo Nutibara, Otto Serge/Rafael Ricardo, cumbia de Pedro Ramaya.
El festival de orquestas se dividió en dos, lunes a orquestas y Combos y martes a Acordeones.Ganadores, en Salsa 1 Cuco Valoy con el tema " Frutos del carnaval", 2 Wilfrido Vargas, 3 El Gran Combo. En Orquestas 1 Pacho Galan 2 Los Melódicos 3 Lucho Bermudez.En Tropical 1 Juan Piña con su tema "Graciela" 2 Adolfo Echeverria 3 Pastor Lopez.En Vallenato el 1 lugar fue para Jorge Oñate.
Ramiro Cabarcas Charry