El Heraldo
Cartas de Lectores

Los cien años de Longina

Longina 0’Farrill, una atractiva y escultural afrocubana de 30 años, de ojos verdes, nacida en la provincia de Matanzas, hechizó con su presencia a un veterano comandante de la independencia de su isla, Armando André. Emocionado, no dudó un solo instante y de inmediato acudió a Manuel Corona Raimundo, el más grande representante de la Trova tradicional, solicitándole que le escribiera una canción que reflejara el esplendor fascinante de su figura femenina.

Escrita la música y letra solicitada se le entregó a la más grande vocalista de la época, María Teresa Vera, la primera que la cantó, estrenándola un 15 de octubre de 1918, este lunes hace 100 años.

Longina se convirtió en un éxito de la canción romántica cubana grabada hoy por cientos de cantantes y agrupaciones musicales de todas las nacionalidades. Longina O’Farrill jamás pensó que esta canción la inmortalizaría y mucho menos que alcanzara el Centenario que hoy celebra la farándula antillana e hispanoamericana.   

José Portaccio Fontalvo

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp

Más Cartas de los Lectores

Ver más Cartas de los Lectores
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.