
Inmunización
Este proceso de inmunización que se inició en nuestro país es progresivo, masivo, es eficaz y gratuito.
El 17 de febrero de 2021, también en Colombia se inicia, el Plan Nacional de Vacunación contra la covid-19 (inmunización) y el Presidente, la Vicepresidenta y el Ministro de Salud, escogieron a Sincelejo para dar inicio a este programa, por lo cual se escogió a la enfermera superior del hospital regional de dicha ciudad, la señorita Verónica Machado se le aplicó la primera dosis, de la vacuna Pfizer, acto que se realizó a las 9:20 de la mañana y esta tarde en la ciudad de Montería capital del Departamento de Córdoba, la segunda persona en aplicarle a la médico intensivista Clara Inés Patiño Fernández.
Este proceso de inmunización que se inició en nuestro país, es progresivo, masivo, es eficaz y gratuito, con cual se espera que las autoridades locales no tengan que nuevamente decretar cuarentena extendida, ya que se ha deteriorado la economía de grandes, medianas, pequeñas y microempresas, trayendo el desempleo, el hambre y la desesperanza. Ya se inicia este programa en el área metropolitana de Barranquilla específicamente en los municipios de Puerto Colombia y Soledad, ya que son unos de los más afectados por esta pandemia. Yo espero que al finalizar esta cuaresma (Lunes de Pascuita) muchos Ministros, Gobernadores, Alcaldes y altos Funcionarios del Gobierno se hayan vacunado contra la covid-19, para que el aparato institucional no sea vulnerable y se reactiven los entes territoriales y locales, ya que hay muchos que están funcionando a media marcha, parecen casas fantasmas y puedan ser visitado por las personas y comunidades que viven lejos de la capital, que fueron los que escogieron a sus mandatarios.
Obdulio Antonio Julio García.
Más Cartas de los Lectores

Nuestro Maestro Fernando Botero | Los lectores escriben
Cuando en los años 60 asistíamos a las clases de dibujo y pintura que nos enseñaba un joven paisa pintor de 30 años de edad, ya admirábamos sus dotes de docente y la forma de llegar a sus discípulos, entregándoles sus conocimientos. S

¡Cómo les explico esto! | Los lectores escriben
El abuso empezó a manos de europeos que nos tildaron de indios, de aborígenes y de uno que otro apelativo que se inventaron en la real academia española. Desde entonces, nuestro mayor pecado fue y ha sido la ingenuidad, esa misma inocencia que

El estrés de la Selección Colombia | Los lectores escriben
Fui invitado al festejo de cumpleaños 70 de Gustavo Llano Marino y no pude evitar la tentación de que me contara algo sobre “el cóndor cole” y más allá de lo descrito por él existe la pasión por su personaje y lo que significa para sí

Comunicarse con honestidad | Los lectores escriben
Si nos adentramos en la intimidad de los actos comunicativos en todo tipo de relaciones, lo que encontramos sería infinitas formas de no comunicar...
El silencio, los mensajes dobles, las ironías, los sarcasmos, el manoteo (dar golpes