Compartir:

BASTA DE VIOLENCIA

Transforma tu existencia

Los hechos violentos hacia una mujer registrados recientemente, lograron que toda la ciudad quedará consternada. Cualquier tipo de violencia sea contra el hombre o la mujer, es repudiada. No hay ninguna justificación para actuar de esa manera. En este preciso caso hubiera sido mejor para los agresores admitir el consumo de drogas alucinógenas; para apaciguar la impotencia que saber de esta golpiza nos generó.

Porque de no haber sido por las cámaras de seguridad en el edificio, está sería una historia más de dimes y diretes.

Algunas mujeres no tenemos la suerte que una cámara de seguridad evidencie que somos víctimas de cualquier tipo de violencia. Lo único que tenemos es nuestra palabra para enfrentar al agresor, a la familia o a la sociedad.

No solo los golpes lastiman a una mujer. Hay acciones que son totalmente inconcebibles e igual de abominables. Estos actos van desde, la indiferencia, el silencio, la manipulación, la falta de tolerancia, la violencia económica, el respeto, el abuso verbal y psicológico, entre otros. El ser víctima de cualquiera de estos actos, hacen que nosotras nos convirtamos en seres vulnerables y no tengamos otra opción que vivir atrapadas.

El temor a denunciar no es nada comparado con el miedo a tomar la determinación de pensar verdaderamente en nuestro bienestar. Son muchas las cosas que nosotras las mujeres creemos poner en riesgo al denunciar, al enfrentar a nuestro agresor cuando en realidad lo más importante que tenemos es nuestra vida.

No existe peor violencia hacia la mujer que la que nosotras somos capaces de propiciarnos. La baja autoestima pasa a ser el punto de inflexión de cada una de nosotras; cuando no somos capaces de transformar nuestra vida, cuando nos cuesta ser auténticas, cuando no somos capaces de vivir en absoluta libertad. Hemos llevado a cuestas unos grilletes, hemos permitido que esas ataduras generacionales e inculcadas por nuestras familias sirvan para manipularnos, basadas en la culpa, en el no se debe, en el no se puede, creencias absurdas que no han permitido que nuestra esencia como mujer evolucione.

Estamos todos los residentes de esta ciudad a la espera de que se haga justicia en este caso en particular; pero a nivel general exhortó a todas las mujeres a que recuperemos el respeto por nuestra identidad, que encontremos esa alquimia interna que nos lleve a vivir una transformación en aras de rescatar nuestra vida y dejar de sobrevivir para así poder empezar de una buena vez a vivir.

Poldy Borelly
pborelly@gmail.com

GUSTOS

La música y sus generaciones

Lo de moda no incomoda dice un viejo refrán. Pero en gusto musical si será cierto? Hoy hay para todos los gustos y se dice que todo entra por los oídos en materia de sonidos y melodías. También esto va para generaciones según edades.

Los sesentones (as) los cuarentones(as) y los llamados millennial, tienen sus gustos. Como la música es eterna quedan las grabaciones y hoy es además gratis. Cada generación la escucha desde distintas plataformas, en CD, LP y los llamados Vinilos, en 33,45 y 78 RPM que quieren regresar o no se han ido. Eso sí, se escuchan y tararean canciones de Jessi Uribe y Paola Jara, mezclando sus sonidos “rancherados”, con la madre de todos nuestros ritmos la Cumbia.

Los seguidores de nuestra inmortal música costeña, la seguiremos defendiendo, difundiendo y cuidando nuestras colecciones que esperan masivamente el regreso del tocadiscos y su aguja. Las eras van y vienen las grabaciones de nuevos temas de distintos géneros también, salsa, antillanos, románticos, baladas los escucharan también en nuestros legendarios estaderos.

Pablo Romo Romo