
Es una ingenuidad cercana a la utopía, pensar que existirá en Colombia un fiscal totalmente independiente de la presidencia, cuando es precisamente el señor presidente quien conforma la terna que será enviada a la Corte Suprema de Justicia, para su designación. Es notorio a primera vista que todos los fiscales elegidos desde 1.991, cuando fue creada constitucionalmente esta entidad, han tenido su inclinación política cercana al presidente, que como es elemental y obvio no va a incluir en la terna a un candidato que no sea de su agrado y cercanía o que pertenezca abiertamente a un partido de la oposición, algo así como Santos enviar una terna con miembros del Centro Democrático o que Uribe hubiera ternado a tres miembros del Polo Democrático en su momento. Esto solo lo haría un presidente imbécil y los que hemos tenido desde la nueva Constitución no lo son.
Colombia necesita un fiscal independiente y éste solo lo tendremos, cuando su elección sea popular y no participen los poderes públicos en su escogencia, porque siempre le estará debiendo a alguien el favor. Lo mismo sucede con el procurador y el contralor, quienes siempre tendrán sus dependencias llenas de recomendados de quienes los designan y jamás podrán actuar severamente contra sus padrinos, porque es claro, según el derecho natural, que al amigo hay que defenderlo.
No podemos olvidar que vivimos en un país, donde el deber ser de la formalidad de los valores y de la intuición axiológica del ser humano, desde la perspectiva de la filosofía kantiana, tiene un vacío de contenido que se traduce en un verdadero hacer cotidiano, que palpamos en todas nuestras instituciones y costumbres, las cuales no cambiarán de estructura por la simple escogencia de un servidor público. Este es un asunto muy serio y profundo que requiere un accionar de todos en la misma dirección, que pueda mermar el inmenso poder presidencialista en nuestra maltrecha democracia, que afortunadamente se libró de la pesadilla de la reelección.
Samuel Muñoz Muñoz - Samuz@hotmail.es
Más Cartas de los Lectores

Una Navidad llena de propósito y magia | Los lectores escriben
"Descubre el Encanto de la Temporada con Historias, Conexiones y Celebración en la Mediana Edad".
En la esencia de la Navidad, nos encontramos en una época mágica que trasciende edades y nos invita a reflexionar sobre lo que rea

Del actual gobierno | Los lectores escriben
Quiero señalar algunas de las contradicciones del actual jefe de gobierno:
1-Habla de la paz total y diariamente caza enfrentamientos con los expresidentes, los medios que no lo alaban, el presidente Bukele, las altas cortes, el fiscal,

Fue todo un éxito | Los lectores escriben
Doce días de angustia vivió Luis Manuel Díaz Jiménez, padre del jugador Luis Díaz del Liverpool en manos de la guerrilla del ELN.
Al parecer no se cobró dinero por su entrega. El hecho ocurrió en Barrancas La Guajira; en una estac

Noches de Cartagena | Los lectores escriben
Con el título de este bellísimo bolero se consolidó el más grande éxito del cantautor, pianista, periodista e ingeniero quimico Jaime Rudesindo Echavarria Villegas,un ilustre antioqueño nacido en Medellín el 13 de noviembre de 1923, h