El Heraldo
Villafañe, Fuentes y Crissien integran la mesa. Luis Rodríguez
Barranquilla

Por unanimidad el Concejo de Barranquilla eligió su nueva mesa directiva

El Concejo fue instalado por el alcalde Pumarejo. Los nuevos miembros fueron elegidos por unanimidad.

El concejal  Juan Camilo Fuentes, del Partido Conservador, fue elegido por unanimidad como nuevo presidente del Concejo distrital de Barranquilla para el primer año del cuatrienio.

El cabildante obtuvo todos los votos (21 en total)  de los concejales escogidos para la vigencia 2020-2023.

Fuentes, quien fue escogido por segunda vez como concejal en las pasadas elecciones, pertenece al Partido Conservador y ha liderado en la capital del Atlántico campañas en favor de los animales.

 Durante su intervención, Fuentes dijo que recibe la designación con “humildad” y agradeciéndole a Dios por permitirle ser elegido como presidente de la Corporación.

“Asumo este reto y le doy las gracias a todos los compañeros. Los que iniciamos este sueño y este proceso durante muchos días hablando, compartiendo y que hoy estamos aquí sentados y logramos obtener esta dignidad les doy las gracias por creer en mí”.

Fuentes se comprometió a ejercer una presidencia de manera “equilibrada, transparente, justa” de cara a la ciudad y que trabajará de la mano con todos los cabildantes para que la corporación haga lo que tiene que hacer.

Avances en la ciudad

El nuevo presidente del Concejo destacó que Barranquilla ha avanzado mucho y que nadie niega ese tren del progreso, que inició hace más de 12 años y que hoy “no lo detiene nadie”.

Destacó que Barranquilla es imparable, pero faltan muchas cosas que hacer y que siempre hay cosas para mejorar. Dijo que se requiere de una ciudad más incluyente, justa, equitativa, competitiva y sostenible. Resaltó que hay que mejorar todos los índices económicos, sociales, ambientales y cumplir con los sueños de los barranquilleros. En opinión de Fuentes hay que mejorar la seguridad, la salud y seguir subiendo los estándares de educación. De igual manera, seguir disminuyendo las brechas de pobreza y lograr ser una de las ciudades con menor índice de desempleo

Luego de las votaciones, la mesa directiva del Concejo para el 2020 se completó con el cabildante liberal Mauricio Villafañe, elegido por unanimidad  como primer vicepresidente; y Ernesto Crissien Barraza, del Partido de la U, elegido segundo vicepresidente.

El alcalde Pumarejo y el concejal Julio Álvarez. Luis Rodríguez

Alcalde instaló sesiones

Cumpliendo con la agenda de su segundo día de gobierno, el alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo Heins, instaló el primer periodo de sesiones ordinarias del Concejo distrital.

Durante su intervención en el recinto de la corporación y con la presencia de los 21 concejales electos para el periodo 2020-2023, el mandatario instó al Concejo a trabajar juntos y a promover “el sano debate”.

“Hoy es un día especial, pues en El Bosque se juramentó el gabinete distrital, en una calle que fue recuperada  hace 11 años para recordarles que nuestro gobierno deberá ser un gobierno de la calle, deberá andar donde anda el barranquillero y deberán trabajar por ellos y por eso los posesionamos allí, para decirles que es ahí en donde los queremos ver escuchando a la gente y trabajando por ellos”, manifestó Pumarejo.

Asimismo, recordó que el Concejo y el Ejecutivo han trabajo por la ciudad durante los últimos años, tiempo en el que se ha avanzado.

Reiteró que quiere trabajar con el Concejo, promover el sano debate, que Barranquilla y sus intereses estén primero. “Si logramos eso, estoy seguro que en cuatro años tendremos la satisfacción del deber cumplido. De saber que entre el Concejo y el Ejecutivo hubo no una armonía, sino más bien un interés compartido de sacar la ciudad adelante”.

El mandatario distrital dijo que habrán momentos en los que no estarán 100% de acuerdo, “estoy seguro de eso, pero si juntos ponemos siempre la ciudad de primero, estoy seguro que será más en lo que coincidamos y lo que logremos por nuestra ciudad”.

Destacó que durante 12 años la Alcaldía y el Concejo han trabajado juntos y han estado a la altura de la ciudad. Sostuvo que hoy tienen nuevos y grandes retos, al tiempo que reconoció que aunque hay avances falta mucho por hacer.

“Hemos dado y dejado cimientos sólidos para construir la Barranquilla del futuro.  Los invito a que nos acompañen y que trabajemos de la mano para construir la Barranquilla que ustedes le propusieron a quienes creyeron en ustedes. La Barranquilla que nosotros invitamos ayer a formar y edificar, una Barranquilla en donde todos  tienen cabida, en un tren del progreso en el que nadie se quede atrás”.

Pumarejo dijo sentirse honrado, con una responsabilidad muy grande y por ello les pidió que acompañen a esta ciudad, que cuando sientan que se necesita corregir el rumbo les hagan recomendaciones, que en pleno y sano debate pongan siempre a Barranquilla primero.

“Me sobra decirles que tendrán siempre una puerta abierta para el diálogo y la construcción colectiva, para que juntos trabajemos por edificar también no solo una ciudad, sino un mejor barranquillero, que sale adelante y que al mismo tiempo se vuelve cada día más cívico y participativo en esta cosa pública que nos atiende a todos”, sostuvo el mandatario al instalar el periodo de sesiones ordinarias.

Por su parte, el senador Efraín Cepeda expresó su satisfacción por la elección de Juan Camilo Fuentes como presidente del Concejo de Barranquilla. Y destacó que esta elección unánime es resultado de su compromiso y entrega con la ciudad, con su gente, y el fuerte trabajo que lo ha destacado desde su curul.

El senador Cepeda resaltó que el desarrollo de Barranquilla se debe en gran parte a los esfuerzos que ha hecho el Concejo Distrital siendo coequipero de la Alcaldía.

“Sabemos que en este nuevo periodo la ciudad seguirá avanzando en su crecimiento social y territorial”, sostuvo.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.